No tienes que volverte un esclavo del gimnasio
¿Así que quieres perder unos kilos? Probablemente has oído el mantra: "Comer bien. Haz ejercicio." Pero cuando esto sucede, ¿cuál esas cosas hará la verdadera diferencia al ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso? ¿Es realmente mejor que ir al gimnasio cuatro veces por semana que ordenar una ensalada en lugar de papas fritas en la comida?
De acuerdo con Philip Stanforth, profesor de ciencias del ejercicio en la Universidad de Texas, a afirmado: "Los estudios tienden a demostrar que, en términos de pérdida de peso, la dieta juega un papel mucho más grande que el ejercicio."
¿Por qué? El ejercicio requiere de tiempo y esfuerzo constante, y se necesita más tiempo para ver sus resultados, declaró Stanforth. También quema muchas menos calorías (y toma mucho más tiempo) de lo que la mayoría de la gente piensa. Por otra parte, hay varios alimentos con un alto contenido de azúcar, alto contenido de grasa y ricos en calorías que puedes eliminar de tu dieta para ver un cambio bastante grande en tu cintura, a veces en un período relativamente corto de tiempo. Stanforth lo pone de esta manera:
?Tendrías que caminar 56 kilómetros para quemar 3,500 calorías. Eso es caminar mucho. Pero si pones atención a tu alimentación, por ejemplo una barra de chocolate puede contener hasta 500 calorías. Será mas fácil evitarte el chocolate que caminar 8 kilómetros diarios.?
Varios estudio respaldan las sugerencias de Stanforth.
Una amplia revisión de 20 estudios con más de 3,000 personas publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition encontró que las dietas altas en proteínas y con reemplazos de comida (sustitutos bajos en calorías para las comidas más pesadas) estaban relacionados con mejores resultados en términos de ayudar a la gente a bajar de peso después en comparación con el ejercicio. Y una investigación del 2011 que observó la relación entre la masa grasa y la actividad física en los niños concluyó que la actividad física no suele ser el factor determinante en un peso poco saludable en los niños.
Aún así, el ejercicio puede entrar en juego más adelante. Por ejemplo, otros estudios sugieren que las personas que pierden peso y se mantienen comen saludablemente pero también se ejercitan con regularidad.
Además, el ejercicio ofrece otros beneficios, desde ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y proteger tu cuerpo de los efectos perjudiciales del envejecimiento, ayudándote a aminorar los síntomas del estrés, la depresión y la ansiedad. además de que construir y mantener los músculos a menudo puede significar que tu cuerpo quemará más calorías a lo largo del día.
Así que, si éste 2016 quieres bajar de peso, considera un ajuste a tu dieta. Pero si quieres mantenerlo, comienza a moverte.

