El nuevo sistema se llama Sesame Credit.
Si cada que haces un movimiento online ya te sientes vigilado porque gracias al Big Data muchas empresas saben cómo vas a actuar, espera a ver lo que China tiene preparado para implementar en 2020: Sesame Credit.
El principal objetivo de este proyecto es evaluar la conducta de los ciudadanos del país asiático y a pesar de que se planea que inicie en poco más de dos años, ya están haciendo algunas pruebas con ciudadanos que se ofrecieron como voluntarios.
Éstos son evaluados por el gobierno, de acuerdo al algoritmo que creó una compañía afiliada a Alibaba, el Amazon de Asia, y otras empresas.
China quiere saber qué tan confiables son son más de 1.3 millones de ciudadanos. La idea que está promoviendo es que este sistema puede aumentar la confianza a nivel nacional y construir una cultura de honestidad, exaltando valores positivos y evitando fraudes.
¿Cómo funcionará el Sesame Credit?
El sistema medirá a las personas entre 350 y 950 puntos, considerando cinco factores:
- – Historia crediticia. Reflejará cada cuando pagan sus servicios los usuarios, y si es en tiempo o no.
- – Cumplimiento de las obligaciones contractuales en el trabajo.
- – Verificación de información personal como teléfono y dirección.
- – Medición de compras online.
- – Relaciones interpersonales. En este punto se señala que compartir cosas positivas ayudará a subir el puntaje.
Beneficios de tener un puntaje alto
Como se ha demostrado con los voluntarios, quienes tengan un puntaje mayor podrán obtener préstamos para compras en línea, rentar un auto sin dejar depósito o hacer check-in en lugares exclusivos.
Tal parece que la sociedad se acerca cada vez más a la que plantean en la serie The Black Mirror, pero como ahí se muestra, este estilo de vida podría desencadenar una serie de problemas psicológicos, de salud y en las relaciones sociales. Sólo queda ver las reacciones que tendrá la implementación del Sesame Credit en China.

