El nuevo sistema, que ya está en funcionamiento en Londres, podría volver el metro un transporte más amigable con el ambiente
Londres ha terminado de probar un nuevo sistema que puede colectar y recercar la energía generada por los vagones del metro cuando frenan, y ya ha alimentado a sus estaciones por completo con la energía recolectada.
La prueba de cinco semanas fue llevada a cabo en la línea Victoria del Metro de Londres, que supuestamente transporta a 1.2 mil millones de pasajeros cada año. La ciudad ha reportado que con esta acción ya se han ahorrado el 5% de su cuenta de energía anual, lo cual podría no parecer mucho pero equivale a $9 millones de dólares anuales. (Nuevo invento espera revolucionar transporte público)
El uso de ésta tecnología coloca a Londres en la vanguardia y demuestra cómo la energía de los trenes puede ser recuperada en las estaciones, haciendo que el sistema sea más amigable con el ambiente y económico.
La tecnología utilizada se conoce como un sistema inversor y funciona colectado la energía generada por los trenes cuando frenan antes de enviarla a la red eléctrica como electricidad. (Buscan que en 2050 el 80% de la energía sea renovable)
De acuerdo con las autoridades, el sistema ha colectado un promedio de 1 megavatio-hora (MVh) de energía por día, lo cuál es suficiente para dar potencia, incluso a la estaciones más grandes, durante más de dos días. Ahora la ciudad utilizará el sistema de forma permanente.
Otro beneficio del sistema inversos es que al colectar la energía y convertirla en electricidad, previene que el tren la convierta en calor. Normalmente esa energía de calor es radiada a través de los metros y se requiere de sistemas de aire acondicionado para combatirla.
Esta es sólo una de las medidas que grandes ciudades alrededor del mundo están tomando para mejorar sus sistemas energéticos, utilizando fuentes alternativas y renovables. En tu ciudad, ¿hay alguna iniciativa similar?

