Una nueva célula solar bate el récord mundial alcanzando una eficacia del 44.7%
¡Se ha alcanzado un nuevo récord mundial en la conversión de luz solar a energía! Una nueva estructura de célula solar que contiene cuatro subcélulas ha logrado obtener un 44.7% de eficacia. Quizá se alcance la meta propuesta por Greenpeace en años anteriores; la energía solar fotovoltaica debería suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.
Tras tres años de investigación, el Instituto Alemán Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar, Soitec, CEA-Leti y el Centro Helmholtz de Berlín, han alcanzado la máxima conversión de la radicación solar con una eficiencia del 44.7% a una concentración de 297 soles. Su logró continuará reduciendo los costos de la electricidad solar y acerca a los científicos a conseguir el 50% de eficacia al que aspiran.
Las innovadoras células de cuádruple unión se emplean en plantas fotovoltaicas de concentración (CPV) y son mucho más potentes que las plantas fotovoltaicas convencionales (cuya eficiencia ronda en un 19%). Estas células de multiunión proceden de la tecnología espacial. Los diferentes semiconductores se apilan unos sobre otros y las subcélulas absorben diferentes longitudes de onda del espectro solar. Sus usos terrestres muestran un enorme potencial.
Estas células solares son producidas por Soitec y han sido instaladas en 14 países con altas concentraciones de radiación directa. Entre ellos, Francia, Italia, Sudáfrica y en California, Estados Unidos.