¿Cómo estar en desacuerdo sin decir una palabra?
Los seres humanos tenemos acceso a una gran variedad de expresiones faciales que pueden significar muchas emociones diferentes sin necesidad de pronunciar una sola palabra. Y es así como nuestras expresiones faciales nos conectan como especie, no importa cuántas fronteras culturales que podamos encontrar.
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, afirman haber identificado una nueva expresión facial, que han denominado ?sin cara? y es probable que lo uses con más frecuencia de lo que piensas.
El equipo afirma que la expresión ?sin cara? es una forma de transmitir al instante que no estás de acuerdo con un comunicado. ¿Pero cuál es ese gesto exactamente? Se usa cuando alguien frunce la frente, aprieta sus labios y levanta la barbilla, una combinación de tres expresiones bien conocidas: la ira, el asco y el desprecio. Básicamente se ve como un gesto vago.
A pesar de que no puede sonar del todo sorprendente, en realidad es la primera vez que los investigadores han identificado una expresión facial que reemplaza una palabra real, lo que sugiere que esta cara está intrínsecamente conectada a la comunicación humana. El grupo de científicos asegura que la nueva expresión ?sin cara? es universal y se utiliza cuando se enfrentan a la palabra "no".
"Esta expresión facial no sólo existe, sino que en algunos casos, es el único marcador de la negación en una sentencia firmada", explicó Aleix Martínez, un miembro del equipo.
Para estudiar más éste gesto el equipo planea elaborar un algoritmo que pueda detectar y registrar la expresión en un vídeo a un ritmo muy lento. Una vez que el algoritmo esté listo, los investigadores esperan analizar miles de video de YouTube, con el objetivo final de tener 10,000 horas de estudio.
Con los resultados se espera tener la posibilidad de estudiar cómo se creo la primera lengua, y cómo ha evolucionado con el tiempo y saber cómo nuestras técnicas de comunicación han cambiado a lo largo de milenios.
Crédito de la imagen: Universidad de Ohio

