A menos de una semana de la peor crisis que ha tenido Facebook en años, WhatsApp e Instagram también registran fallas intermitentes.
El lunes 4 de octubre de 2021, Facebook sufrió la peor racha de fallas registrada en años. Durante 6 horas, tres servicios de Facebook sufrieron el peor apagón global del que se tiene registro. Las aplicaciones móviles y el sitio para computadora de WhatsApp, Instagram y la compañía que las gestiona estuvieron completamente inaccesibles, comunicándose únicamente por vía de Twitter con la comunidad de usuarios sin conexión.
Sólo 4 días después de la peor crisis que ha enfrentado la empresa en años, todos los servicios de Facebook empezaron a tener fallas una vez más. En esta ocasión, los problemas están relacionados con la publicación de fotografías y videos en las redes sociales, especialmente en Instagram. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
La huida a Telegram

Mientras millones de usuarios alrededor del mundo no pudieron acceder a sus cuentas de Instagram, la mensajería instantánea en WhatsApp se congeló con el apagón. En respuesta, Telegram —la aplicación rusa con la misma finalidad— recibió récords históricos de descargas, mientras las personas buscaban alternativas para comunicarse entre sí.
Mientras los servicios de Facebook permanecían sin actividad, decenas de millones de personas migraron a Telegram. Para solventar las necesidades de comunicación a nivel mundial, la aplicación rusa resultó como la mejor opción durante casi seis horas. Además de tener que maniobrar con las controversias públicas relativas a los Facebook Files, la empresa de Mark Zuckerberg tendrá que recuperarse de esta pérdida significativa de usuarios.
El martes siguiente, Pavel Durov dio a conocer por medio de un canal en Telegram que la empresa había sumado 70 millones de personas nuevas a la comunidad. De la misma manera, externó su orgullo hacia el equipo de programadores que habían logrado soportar esa cantidad de usuarios nuevos, sin problemas técnicos ni dificultades de uso en la interfaz.
Te sugerimos: Facebook, Instagram y WhatsApp sufren el apagón más severo hasta ahora, con 6 horas de inactividad
Disculpas por los inconvenientes

Aunque originalmente la empresa no dio explicaciones sobre el apagón del 4 de octubre, en ambas ocasiones personas de altos mandos han emitido disculpas públicas por los inconvenientes. En este caso, según la cobertura de la BBC, la empresa dijo lo siguiente por medio de sus canales oficiales:
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos”, se disculpó Facebook. “Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente”.
Facebook todavía no ha dado explicaciones claras de porqué están sucediendo estas fallas. Originalmente, se informó que estaban relacionadas a “problemas de conectividad”. Pocas horas después, se filtró información sobre que la empresa había perdido parte de su código de DNS. A menos de una semana de la peor crisis que ha tenido en años, la razón real detrás del caos sigue sin conocerse.
Sigue leyendo:
Tras 6 horas de apagón en WhatsApp, 70 millones de usuarios migraron a Telegram
Facebook Files: un reportaje denuncia que la red social daña la salud mental de sus usuarios

