De acuerdo con un nuevo estudio, la mayoría de la gente no puede?
En nuestro mundo cada vez más digitalizado, es cada vez más fácil engañar a la gente. Las herramientas como Photoshop, las redes sociales y las noticias virales nos llevan a confundir imágenes como ésta de un video musical de Líbano, por escenas reales de la destrucción de Aleppo, o que James Dean y Marilyn Monroe tuvieron una glamorosa reunión en una azotea de Nueva York.
Aunque no queremos pensar que hemos sido engañados por éste tipo de imágenes falsas, la verdad es, que la mayoría de la gente no logra distinguir entre una foto manipulada y una real. Y para prueba un nuevo estudio, por la Universidad de Warwick, mostró que los participantes sólo consiguieron señalar con precisión las fotos falsas dos tercios de las veces.
Primero, los psicólogos pidieron a 700 voluntarios mirar imágenes reales y falsa e identificar los cambios. El equipo utilizó 10 imágenes a color sacadas de Google y las manipularon añadiendo elementos, quitando elementos, distorsionando las sombras y podando los arboles. aplicaron cada una de éstas técnicas de manipulación por separado a una porción de la foto, creando un total de 30 imágenes manipuladas y 10 reales. Todos los participantes vieron uno de cada uno de los tipos de manipulación en diferentes fotos.
¿Puedes ver las 4 manipulaciones de ésta foto?

