Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, declaró este martes el inicio de la Fase 2 de la propagación del COVID-19 en México para trazar “el horizonte” para los siguientes 30 a 40 días, con el objetivo de que el país tenga una menor transmisión de casos de éste virus.
“México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implantar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2″, decretó el subsecretario de Salud en conferencia de prensa.
"Queremos declarar formalmente el inicio de la fase 2 (de la pandemia del coronavirus), lo que nos permite trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días", anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de @SSalud_mx, en la 'mañanera'. pic.twitter.com/DHq9VjOyUX
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) March 24, 2020
CHINA APRUEBA ENSAYOS DE VACUNA CONTRA CORONAVIRUS
“El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalmente el inicio de la fase dos. Lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días, en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado las medidas masivas que tienen los mayores impactos en reducir la transmisión y en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, vamos a poder tener menor transmisión”, explicó.
Además explicó que “ha llegado el momento donde podemos tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus”.
Las medidas son las siguientes:
- Jornada Nacional de Sana Distancia.
- Suspensión de clases hasta el 19 de abril.
- Protección a adultos mayores por ser parte de los grupos vulnerables.
- Suspensión de eventos con más de 100 personas.
- Suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas en todos los sectores.
5 APPS PARA NO DEJAR DE APRENDER DURANTE CUARENTENA
Durante la conferencia se reiteró que si bien se buscará con esto que haya menor transmisión del virus, esto no significa que se termine ya con la epidemia de un momento a otro. Sin embargo, sí permitirá que haya cada día menos casos.
El subsecretario López-Gatell detalló que el 80% de los casos positivos en México son importados y 19% asociados a importación.
Hasta el día de ayer, lunes 23 de marzo, en el país se tiene un registro de 367 casos positivos de COVID-19, cuatro muertos, 1,865 negativos y 826 sospechosos.
En términos de mortalidad, López-Gatell destacó, México apenas tiene cuatro muy desafortunadas muertes, “mientras que algunos países ya tiene decenas, centenas o millares”.
Puedes observar la conferencia completa en el siguiente enlace:
También lee:
5 CONSEJOS PARA PREVENIR CONTAGIO POR CORONAVIRUS
¿QUÉ LE HACE EL JABÓN A LOS VIRUS?

