Google se asocia con cinco compañías asiáticas para construir un cable submarino entre Estados Unidos y Japón
El día de hoy, Google anunció que se unirá a los gigantes de telecomunicaciones asiáticos China Mobile, China Telecom, Global Transit, KDDI, y SingTel para construir un nuevo sistema de cables submarinos que atravesará el Océano Pacífico y ofrecerá conexiones de Internet increíblemente rápidas.
Llamado Faster, el sistema de cables conectará las localidades de Chikura y Shima, en Japón, con las ciudades de Los Ángeles, San Francisco, Portland y Seattle, en Estados Unidos. De acuerdo con el consorcio, el proyecto requerirá de una inversión total de 300 millones de dólares.
El cable de fibra trans-Pacífico permitirá velocidades de conexión superiores a las que actualmente tienen acceso la mayoría de los consumidores en E.U.A y Europa. Alcanzará los 60 terabytes por segundo, suficiente para enviar más de 2,000 películas de alta definición sin comprimir en un segundo. Se espera que el proyecto sea finalizado a mediados de 2016.
Los cables submarinos son una parte esencial de la estructura que permite el funcionamiento de la World Wide Web. Desde 1950, se han colocado cables de comunicación en el fondo del mar, primero asociados a la telegrafía y posteriormente al tráfico telefónico y de datos digitales. A partir del 2010, todos los contintes (excepto Antártica) se encuentran enlazados mediante cables submarinos.