Google ha desarrollado autos que se manejan automáticamente para aumentar la seguridad vial
Cerca de 1.24 millones de personas pierden la vida cada año a causa de accidentes automovilísticos, siendo la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad, según datos de la OMS. La mayoría de los choques son provocados por errores humanos, como conducir alcoholizado o hablar por teléfono al manejar. Ahora, Google pretende volver las vías de tránsito más seguras introduciendo un auto capaz de manejarse sólo.
El vehículo para dos personas se asemeja a otros modelos pequeños, salvo por algunas diferencias distintivas; carece de pedales y de volante. Los pasajeros realmente juegan un papel mínimo al operar el automóvil, simplemente deben oprimir un botón de inicio y determinar el destino mediante una sistema computarizado basado en Google Maps. Un freno de emergencia puede ser activado en caso de ser necesario.
Sobre el auto, un sensor gira y monitorea el entorno en todas las direcciones dentro de una circunferencia de 180m. El sistema computarizado del coche recibe información tanto de radares como de sensores láser y cámaras. Esta aplicación elimina los “puntos ciegos”, por lo que es más seguro cambiar de carril.
Los primeros automóviles manufacturados por Google no saldrán a la venta, sino que funcionarán como prototipos. Actualmente, alcanzan una velocidad máxima de 40km/h como medida de seguridad. Conforme vayan siendo probados en un entorno real, se irán realizando ajustes a su diseño. Saldrán por primera vez a las calles de California y, si todo sucede como esperado, transitarán en el resto de Estados Unidos.
Al manejarse solos, los autos también son ideales para los adultos de la tercera edad, los menores de 16 años y quienes sufren de discapacidades visuales o padecen ciertas enfermedades. Evidentemente, la nueva tecnología debe resolver varios aspectos legales antes de salir al mercado.
En el siguiente video podrás observar cómo funcionan los nuevos autos de Google: