Esta tecnología podría ayudar a los científicos a diagnosticar y tratar la depresión con mayor eficacia?
La depresión es mucho más compleja que un "desequilibrio químico" en el cerebro; investigadores han encontrado que la biología, la psicología, la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en el inicio y la manifestación de ésta condición.
Ahora, científicos del NIMH, aseguran que están más cerca de identificar a las personas que son más susceptibles a la depresión antes de que sus síntomas aparezcan. El estudio publicado en la revista Biological Psychiatry, tomó imágenes del cerebro de los niños en situación de riesgo de depresión en desarrollo y compararlos con los de los niños sin antecedentes familiares de depresión, identificado las diferencias en la forma en que la información se transmite en el cerebro, en pocas palabras la comprensión de estas diferencias podría ayudar a los científicos a diagnosticar y tratar la depresión con mayor eficacia.
Durante la investigación los investigadores conectaron 43 niños de entre ocho y 14 años de edad a una máquina de resonancia magnética funcional, que detecta el movimiento de la sangre en el cerebro, 27 de esos niños fueron considerados en riesgo de desarrollar depresión, debido a que sus familias sufren de depresión. Los investigadores estaban más interesados ??en algo que se llama conectividad funcional en estado de reposo, que se refiere a los patrones de comunicación que se encuentran naturalmente en el cerebro cuando no está tratando de completar una tarea en particular.
Ellos encontraron que los niños con mayor riesgo de desarrollar depresión tenían una fuerte conexión entre el corteza prefrontal subgenual y la red de modo predeterminado, éste patrón ya se había visto en los adultos con depresión, afirmaron científicos del MIT. También encontraron una fuerte conexión entre la amígdala y el giro frontal inferior, que es necesaria para modular la emoción, y una conexión más débil entre la corteza frontal y parietal, que se utiliza en el pensamiento y la toma de decisiones.
Los resultados que el fMRI ofrece, les permitieron distinguir fácilmente entre los niños en situación de riesgo y los que no tienen antecedentes de depresión. Eso indica que los resultados podrían ayudar a los médicos a identificar y tratar la depresión antes de que se establezca, lo que podría impedir que la enfermedad progrese. Una mayor comprensión de estas conexiones fuertes y débiles podría ayudar a los investigadores a identificar la causa neurológica subyacente de la depresión.
Fotografía: NIMH / Investigador leyendo los resultados del fMRI.

