Un gran avance en la medicina regenerativa. Investigadores israelíes imprimen el primer corazón en 3D del mundo usando las propias células de pacientes, algo que dicen que podría usarse para remendar corazones enfermos y, posiblemente, trasplantes completos. El hallazgo fue publicado en la revista Advanced Science.
También lee: LA IMPRESIÓN MAGNÉTICA 3D DE CÉLULAS ES MEJORADA
El primer corazón en 3D es real
Científicos de la Universidad de Tel Aviv imprimieron el corazón en 3D en aproximadamente tres horas:
- Tiene un tamaño aproximado de 2.5 centímetros.
- El órgano cuenta con todos los vasos sanguíneos, ventrículos y cámaras.
- Se imprimió usando tinta hecha de materiales biológicos de un paciente.
“Es la primera vez que alguien en cualquier lugar ha diseñado e impreso con éxito un corazón completo repleto de células, vasos sanguíneos, ventrículos y cámaras”, dijo Tal Dvir, quien dirigió el proyecto.

También lee: IMPRIMEN EN 3D EL PRIMER PROTOTIPO DE OJO BIÓNICO
Proceso
Para realizar el trabajo, los científicos tomaron una biopsia de tejido graso de pacientes, separaron a los materiales celulares del tejido y reprogramaron a las células para que funcionaran como células madre pluripotentes, diferenciándose así de las células cardíacas.
Luego, fueron mezcladas con un hidrogel que cumplió la función de tinta para la impresión y también se utilizaron parches cardíacos compatibles con el sistema inmunitario, específicos para el paciente, con vasos sanguíneos.
El resultado,un corazón completo que, en esta etapa, tiene el tamaño del órgano de un conejo.
A team of researchers at @TelAvivUni has produced the world’s first 3D print of a heart made with human tissue, calling the feat “a major medical breakthrough.”
READ: https://t.co/yKx076oZup pic.twitter.com/s7P9GTonpw
— Jewish News (@JewishNewsUK) April 15, 2019
Reto de cara al futuro de las impresiones en 3D
Los investigadores ahora deben enseñar a los corazones impresos a “comportarse” como los reales. Las celdas actualmente pueden contraerse, pero aún no tienen la capacidad de bombear.
El siguiente paso que buscan dar, es poder trasplantarlos en animales, con suerte en aproximadamente un año, dijo Dvir. Además, agregó que posiblemente los hospitales comiencen con órganos más simples que el corazón.
“Tal vez, en 10 años, habrá impresoras de órganos en los mejores hospitales del mundo, y estos procedimientos se llevarán a cabo de manera rutinaria”, dijo.
TAU scientists 'print' world's first 3D heart with human tissue! We hope @FacultyTau will now be able to save even more lives. | https://t.co/l7rzTcj0vd
— Tel Aviv University (@TelAvivUni) April 15, 2019
También lee: PRESENTAN LOS PRIMEROS RAYOS X A COLOR Y 3D

