China arrancó oficialmente su radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST) durante el fin de semana, a pesar de que la construcción terminó en 2016 y el telescopio ya ha producido varios hallazgos.
Considero su “ojo en el cielo”, este radiotelescopio ubicado en el condado de Pingtang en Guizhou, China, ahora completamente operativo ha establecido un nuevo récord como el más grande del mundo.
El siguiente plato de radio con mayor dimensión se encuentra en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, conocido por encontrar púlsares, mapear planetas y protagonizar la película de James Bond de 1995 GoldenEye.
Asimismo, el “ojo en el cielo” de China comenzó a gestarse en la década de los 90. En 2016 realizó sus primeras pruebas operativas, y en un reciente anuncio través de la agencia oficial Xinhua, el gobierno chino informó que a partir de ahora ya está completamente funcional y disponible para los astrónomos de todo el mundo.
TLAPIANI: EL PRIMER TELESCOPIO COMPLETAMENTE MEXICANO

TELESCOPIO HUBBLE LOGRA CAPTAR AURORAS BOREALES EN SATURNO
¿Cuál será la misión del FAST?
FAST es parte del programa Breakthrough Initiatives, una cooperación internacional entre telescopios en los EE. UU., Australia y China, que tiene como objetivo la búsqueda de ondas gravitaciones, sondeos de materia oscura e incluso la posible existencia de señales provenientes de civilizaciones extraterrestres.
Este radiotelescopio esférico ha estado en pruebas durante tres años, y ya ha detectado:
- 102 púlsares nuevos.
- Un tipo de estrella de neutrones giratoria que emite un destello de radiación electromagnética a intervalos regulares.
- También registró una serie de “ráfagas rápidas de radio” (FRB, por sus siglas en inglés), una serie de intensos eventos energéticos que duran solo milisegundos.
- Pulsos fugaces de radiación emitidos desde rincones distantes del universo.
En septiembre, Nature News informó que el telescopio aprobó una serie de evaluaciones de rendimiento y recibió luz verde del gobierno chino.
CHINA DESPLIEGA TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO FACIAL EN EL METRO
Características específicas y costo
El costo de construcción fue de poco más de 171 millones de dólares. Además, el diámetro del plato de FAST mide 500 metros y está compuesto de 4,450 paneles de aluminio inclinados y girados por unos dos mil tornos mecánicos.
Esa capacidad de enfocar su atención en un área determinada es una de las principales ventajas del FAST frente a Arecibo, según le dice a BBC Mundo la astrónoma Martha Haynes, profesora en la Universidad de Cornell, de EE.UU.
Para concretar el proyecto, poco más de nueve mil personas que vivían en la zona fueron reubicadas a no menos de cinco kilómetros de distancia, para alejarlas de las ondas electromagnéticas que emite el dispositivo, reseñó portal CGTN.
Asimismo, el ojo de China en el cielo tiene un rango de visión más amplio que el de otros radiotelescopios, lo que implica que puede descubrir más estrellas, más fenómenos cósmicos.
De acuerdo con la astrónoma Haynes, el “ojo en el cielo” será el encargado de desarrollar la nueva generación de instrumentación y software que pueda explotar al máximo su gran capacidad de recolección de datos.
Countries won’t say how much they have pledged to the Square Kilometre Array in Australia and South Africa. https://t.co/SAttMv4ZIC
— Nature News & Comment (@NatureNews) January 15, 2020