Investigadores de la Universidad de Corwell crearon un ornitóptero de 3.85 gramos y permanece en el aire durante 85 segundos
Investigadores de la Universidad de Cornell consiguieron crear un ornitóptero robótico, si, así como lo lees, es un insecto robótico y en parte, fue creado en una impresora 3D.
A diferencia de otros prototipos que ya se han desarrollado, éste pesa 3.89 gramos y es capaz de mantener el vuelo durante 85 segundos; está hecho de un filme de poliéster sobre un marco de fibra de carbono.
El equipo de investigadores que desarrollaron este autómata volador dedicaron gran parte del proyecto a estudiar diferentes animales y determinar de qué estarían hechas las alas, pero ello nunca dudaron en la manera como crearían las alas: una impresora 3D.
Después de analizar datos y materiales finalmente, decidieron hacer las alas de un delgado film de poliéster, sobre un marco de fibra de carbono.
El equipo de investigadores lograron con el ornitóptero robótico un insecto bastante inteligente, ya que si comienza a volar boca abajo puede recuperar su posición correcta sin estrellarse contra el techo. Y lo mismo ocurre pasados los 85 segundos. En vez de caer en picado, desciende delicadamente hasta la superficie.
Charles Richter y Hod Lipson confirmaron que esto demuestra la utilidad de la impresora 3D la que se puede aplicar en casi cualquier materia que requiera la construcción de cualquier elemento.