El siguiente glosario epidemiológico es un recurso que proporciona una descripción de algunos términos clave utilizados en el brote actual de coronavirus (COVID-19).
De acuerdo con la Maestra en Investigación en Salud Pública y docente de la Universidad Veracruzana (México), Delia Namihira, el siguiente glosario epidemiológico es una colaboración creada para periodistas y público interesado en tener una mejor comprensión sobre la pandemia COVID-19.
En febrero del año actual, la Organización Mundial de la Salud comunicó que COVID-19 ha sido acompañado por una “infodemia” masiva. La información errónea que se ha extendido en línea sobre el nuevo coronavirus ha alimentado el miedo y la confusión.
“A nuestro modo de ver, esta pandemia es la manera ideal, aunque no deseable de acercarnos a la ciencia, a través de la Salud Pública y la metodología”, cita el documento.
El mismo documento resalta que su creación es con fines de divulgación, “se enfoca en la pandemia que nos aqueja, y se ha ido construyendo a partir de los términos utilizados en las conferencias de la Secretaría de Salud (SSA)”.
¿Qué es una cuarentena?
Separar y restringir el movimiento de personas sanas que pueden haber estado expuestas a una enfermedad contagiosa, muestren o no señales de la enfermedad.
¿Qué es un antígeno?
Cualquier agente o sustancia capaz de desencadenar una respuesta del sistema inmune, activando sus células de defensa (glóbulos blancos o linfocitos).
¿Cuál es el significado de agente infeccioso?
Elemento que ingresa a un organismo y lo invade. Puede ser: parásito, hongo, protozoario, bacteria, virus, prión, o fragmento de RNA, desencadenando enfermedad.
Tomado de los principios básicos de la epidemiología en salud pública, puedes descargar el glosario epidemiológico en el siguiente enlace que te ayudarán a darle un mejor sentido a todo.
A continuación, la Dra. Guadalupe Soto Estrada, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, nos platica lo que son las enfermedades epidémicas y cómo los epidemiólogos identifican un virus con potencial pandémico y más…
También lee:
¿CÓMO SE DEBE SEPARAR LA BASURA PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID-19?
¿CÓMO ATACA EL CORONAVIRUS A LOS PULMONES?

