Las imágenes cerebrales muestran la actividad relacionada con la culpa al matar a alguien con violencia justificada o injustificada
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Monash, en Australia, ha mostrado como es que las personas se pueden convertir en asesinas en ciertas situaciones. Exhibiendo las variaciones en la actividad cerebral conforme si matar a alguien es justificable o no.
El estudio, liderado por el Dr. Pascal Molenberghs, ha sido publicado en el diario Social Cognitive and Affective Neuroscience.
Los participantes en el estudio jugaron videojuegos en los que se imaginaban a ellos mismos disparando a civiles inocentes (violencia injustificada) o a soldados enemigos (violencia justificada). La actividad en su cerebro fue registrada por medio de imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf) mientras jugaban.
Molenberghs y su equipo afirman que los resultados brindan un enfoque importante a la forma en que las personas en ciertas situaciones, como en la guerra, son capaces de cometer actos de extrema violencia contra otra persona.
Cuando los sujetos se imaginaban disparando a civiles a comparación de soldados, los investigadores observaron mayor actividad en la corteza orbifrontal cerebral (COF), área del cerebro involucrada en la toma de decisiones morales.
Mientras los participantes sintieran más culpa por dispararle a civiles, la respuesta de la COF lateral era mayor. Al dispararle a soldados enemigos no se registro actividad en la COF lateral.
Los resultados muestran que los mecanismos neurales que normalmente están implicados con dañar a otros, se tornan menos activos cuando la violencia en contra de un grupo particular es vista como justificada. Mostrando como la culpa se relaciona con una activación cerebral específica.
El siguiente paso en la investigación será descifrar cómo es que una se desensibiliza ante la violencia y cómo es que la personalidad y el sentido de pertenencia influye en los proceso de los perpetradores y víctimas.
Crédito de la imagen: Ingram Publishing/Newscom/EFEVISUAL