Este satélite ofrecerá banda ancha a 2 millones de hogares; supera en expectativa al Hylas-1, puesto en órbita hace un mes.
Después del lanzamiento del Hylas-1 destinado a ofrecer banda ancha en internet a zonas rurales, el 26 de diciembre de 2010, fue puesto en órbita con gran éxito el Ka-Sat, el segundo satélite de este tipo.
Su lanzamiento se hizo en Kazajistán y, a diferencia del Hylas-1, éste es considerablemente mayor y, por lo tanto, ofrecerá una gama más amplia de servicios; mientras que el primero ofrece servicios a unos 300 mil hogares, el Ka-Sat lo hará a unos dos millones.
Michel de Rosen, director ejecutivo de Eutelsat, la compañía a cargo de este artefacto, comentó: “Unos 30 millones de hogares europeos no reciben ningún servicio de internet o cuentan con una cobertura bastante mediocre… hablamos de personas que viven en el campo o en las montañas y, a veces, no muy lejos de grandes urbes. Ka-Sat será la solución a esos problemas”.
Eutelsat, con sede en París, es una de las tres grandes compañías mundiales en el campo de los denominados Fixed Satellite Services (FSS) que gestionan millones de datos y transmiten canales de televisión a través de su flota espacial.
Posicionado a 36,000 kilómetros por encima del ecuador y a nueve grados al este, se calcula que el Ka-Sat brinde banda ancha con un rendimiento de 70 gigabites por segundo transmitidos mediante 82 señales satelitales en mercados que abarcan, desde el norte de África, al sur de Escandinavia, así como un pequeño segmento que también alcanzará Oriente Medio.
Eutelsat ha firmado acuerdos con 70 proveedores que distribuirán la señal a través de este equipo y se prevé que se firmen más acuerdos el próximo año.
“Por lo general se necesitan unas pocas semanas para que el satélite se vuelva operativo luego del lanzamiento, pero en este caso esperamos que nos lleve unos meses, por ello estará por completo en funcionamiento hasta la segunda mitad del segundo trimestre de 2011”, finalizó Rosen.

