Las autoridades ucranianas aseguraron el lunes que no registraron ningún aumento de la radioactividad por un incendio forestal en la zona de exclusión de Chernóbil, pese a que un responsable afirmó lo contrario un día antes.
AFP-Ucrania | El lunes, los bomberos seguían combatiendo el fuego provocado el sábado por un joven, que abarcaba unas 20 hectáreas en la zona de exclusión que rodea a la central accidentada, escenario del peor accidente nuclear de la historia, en 1986.
El jefe interino de la inspección ecológica gubernamental, Egor Firsov, había anunciado el domingo en Facebook que la radioactividad en el epicentro del incendio había aumentado mucho, y publicó la imagen de un contador Geiger que indicaba un nivel de radioactividad 16 veces más alto de lo normal.
¿POR QUÉ LA RADIACIÓN DE CHERNÓBIL NO ACABÓ CON LAS PLANTAS?
Pero el lunes la portavoz del servicio estatal para situaciones de emergencias, Olga Kozak, aseguró a la AFP que “no hay ningún aumento en el nivel de la radioactividad”.
“No hay un aumento en los niveles de radiación”, dijo Olga Kozak, que desplegó aviones, un helicóptero y más de 100 bomberos para combatir el incendio.
Firsov, por su parte, se retractó de lo anunciado la víspera y publicó en Facebook que los niveles de radioactividad detectados “corresponden a la norma”.
Asimismo, la agencia del gobierno de Ucrania para gestionar la zona de exclusión de Chernobyl también informó que los niveles normales de radiación gamma “no se excedieron” en el área del incendio.
La policía dijo que el incendio estalló después de que un hombre prendió fuego a la hierba seca cerca de la zona de exclusión de Chernobyl y las llamas se extendieron por el bosque, de acuerdo con El País.
