Desarrollan robot de 4 metros que podrá ser maniobrado desde una cabina integrada en su mecanismo
La robótica ya está llegando a nuestra vida cotidiana; además de la industria y medicina, tiene incursión en los automóviles, terapias de rehabilitación y próximamente en los campos de batallas con dispositivos autómatas de reconocimiento (ya existen aviones no piloteados).
Ahora, para muchos es quizá todavía pronto o hasta ridículo el llegar a desarrollar robots gigantes que puedan ser piloteados al estilo de serie animadas japonesas como Neon Genesis Evangelion (sobre un futuro donde Ángeles intentan destruir al hombre mientras éste se defiende con robots biológicos gigantes) o Gundam.
Sin embargo, esta idea podría no ser tan lejana: una empresa japonesa ha presentado los robots Kuratas, unidades robóticas de 4 metros de altura que contienen una cabina donde un piloto los maniobraría.
La empresa encargada del proyecto es Suidobashi Heavy Industry, quien desarrolló el robot, con un peso de 6 toneladas y con una capacidad de traslado de 10 kilómetros por hora.
El objetivo de la empresa es vender tanto a particulares como a sociedades de capital en un precio inicial de 1.3 millones de dólares (más de 17 millones de pesos mexicanos), monto que aumentaría conforme dispositivos y demás tecnología se le añada al robot, ya sea por orden de cliente o por orden de serie.
El funcionamiento empieza al subirse a la parte superior del robot, pulsar el botón que abra la escotilla para después entrar en la cabina que se mantendría abierta o cerrada según el usuario crea conveniente; la escotilla cerrada acciona un sistema de cámaras que muestra una realidad aumentada del exterior.
Una velocidad de 10 kilómetros por hora por le momento no es posible en un robot tan grande. Es por eso que el Kurata posee un par de piernas emplazadas en un kit de cuatro ruedas que son impulsadas por un motor diesel.
El kurata posee un par de brazos que se pueden mover hacia arriba o abajo, pudiendo prensar objetos. Además, al robot se le pueden implementar cañones de agua y de perdigones en los brazos mecánicos.

