Podría ser que tengas un genio en casa, y que sea tu mascota: esta nueva prueba para saber qué tan inteligente es tu perro lo comprueba.
Algunas palabras, una que otra tarea sencilla. Es verdad: los dueños de perros saben que estos animales son capaces de entender algunas órdenes específicas, dependiendo de cómo se les digan y el contexto en el que se hagan. ¡Vamos a caminar!, por ejemplo, es infalible. Sin embargo, un nuevo estudio revela que la inteligencia de tu perro podría ser superior a la que pensabas originalmente.
Capacidades amplias de aprender

Para la ciencia no es novedad que tanto chimpancés, leones marinos y algunos primates más son capaces de aprender palabras. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature revela que la inteligencia de los perros rebasa los límites de otros animales que, incluso, son más parecidos a los seres humanos.
De acuerdo con la investigación, después de sólo 4 repeticiones, es posible que el perro pueda asociar ciertas palabras a objetos específicos. Ante esta sorpresa, los científicos decidieron ampliar la muestra del estudio hacia más perros, y se dieron cuenta de que no todos pueden lograrlo con la misma facilidad.
Dependiendo de la raza y de la manera en la que se repitan las palabras, puede que algunos perros no logren asociar palabras a ciertas cosas. La experiencia previa del animal también influye, así como el ambiente en el que se intente hacer la prueba.
Te sugerimos: 5 razas de perros endémicas de Japón
Un estudio aplicable desde casa

Además de que resultó muy efectivo, el estudio es sorprendentemente sencillo de llevar a cabo. Desde el laboratorio, los investigadores pidieron a los perros que trajeran juguetes específicos, después de mostrarles el nombre uno por uno. Ni los dueños ni los científicos pudieron ver qué objetos eran, para evitar que influyeran en la elección de los perros.
El estudio fue simple y es fácilmente replicable en casa. Hacia el final de la prueba, un border collie logró reconocer 59 objetos por su nombre, y una Yorkshire, 42. Los pasos son verdaderamente sencillos:
- Escoger el objeto que se quiera reconocer (preferiblemente un juguete).
- Repetir el nombre del juguete algunas veces.
- Permitir que el perro juegue con él.
- Probar a pedirle que traiga el juguete por su nombre.
- Volver a intentar.
Es preferible que no se intente con objetos que el perro reconozca previamente, ya que podría estar acostumbrado a reconocerlo bajo cierto nombre. El problema, incluso en el laboratorio, fue que su memoria es realmente de corto plazo: después de 10 minutos, los perros habían olvidado las instrucciones y los nombres de las cosas.
Esto no implica, sin embargo, que si se hacen refuerzos constantes al conocimiento del animal no lo vaya a aprender nunca. Por el contrario, requiere un poco más de esfuerzo por parte del ser humano a cargo para que el perro pueda asociar ciertas palabras a objetos determinados.
Sigue leyendo:
Cómo evitar que tu perro sufra un infarto o ataques de ansiedad con los cohetes
GALERÍA: Coronadogs, los perros que ayudan a detectar Covid-19 en el aeropuerto de Helsinki
¿Tu personalidad influye en la personalidad de tu perro?

