La superluna rosa, la más grande y brillante de 2020 se levantó por el cielo nocturno la noche del 7 de abril sobre ciudades silenciosas, fábricas y países que viven el aislamiento debido al coronavirus.
El nombre de la superluna rosa es una referencia de los nativos americanos del norte a una flor silvestre de floración temprana y se ve por primera vez en América del Norte cuando comienza la primavera.
Asimismo, esta luna llena de abril se mostró más grande y cercana, cuyo mejor momento para apreciarla fue la noche del martes 7 de abril del 2020, al ubicarse a 357.042 kilómetros de distancia.

De igual manera, ascendió más alto durante la medianoche y se estableció en el oeste alrededor del amanecer del 8 de abril.
Durante estos fenómenos, el diámetro aparente de la Luna puede aumentar hasta un 14% y su brillo hasta un 30%, y en el caso de la próxima superluna, su tamaño y brillo aparentes aumentarán un 12% y un 29% con respecto al apogeo, respectivamente.
Este fenómeno astronómico logró ser capturado a través de imágenes impresionantes.
De acuerdo la NASA, una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cercana (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.
La Luna orbita la Tierra en una elipse, un óvalo que la acerca y aleja de nuestro planeta a medida que gira.
El punto más alejado de esta elipse se llama apogeo y está a unos 405 mil 500 kilómetros de la Tierra en promedio.