Ambos satélites despegaron a bordo de un cohete Ariane-5, su objetivo es ampliar los servicios de telecomunicaciones e internet; observa el video de su lanzamiento.
Por fin, a bordo de un cohete Ariane-5 que despegó de la base de Kurú, en la Guayana Francesa, fueron puestos en órbita el satélite de telecomunicaciones español Hispasat 1E y el surcoreano Koreasat 6.
El 21 de diciembre la operación fue aplazada por verificaciones suplementarias en el artefacto surcoreano.
Después, el martes 28 de diciembre, la operación fue suspendida y pospuesta 24 horas, ahora debido a problemas meteorológicos, pues los vientos eran muy fuertes.
Ese miércoles 30 de diciembre, a las 22:27 GMT (18:27 hora local de Kurú) despegó la sexta y última misión programada para este año de las lanzaderas Ariane-5.
El Hispasat 1E es el segundo de los cinco nuevos satélites previstos para lograr, durante sus 15 años de vida útil, la ampliación de la capacidad y cobertura de la empresa Hispasat, el servicio de televisión digital, de alta definición, banda ancha para entornos móviles, terrestres y marítimos en sus territorios de Europa, América y África.
Se asevera que, a diferencia del Hispasat 1D, puesto en órbita en 2002, el nuevo satélite ofrece 89% más de transpondedores, 120% más de potencia, 60% más de masa de lanzamiento y una mayor cobertura sobre África y Oriente Medio.
Por otra parte, el Koreasat 6, diseñado por Thales Alenia Space, ofrecerá servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones desde su posición orbital (116 grados de longitud este) en toda Corea.
Observa el video del lanzamiento

