Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género, un libro que reúne las reflexiones de 60 mujeres destacadas en la ciencia.
La oficina de México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Fundación Siemens Stiftung presentaron Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género, un libro que reúne las reflexiones de 60 mujeres destacadas en la ciencia.
El trabajo recoge el trabajo de 41 especialistas ?hombres y mujeres? que están convencidos de que las ciencias no son un área reservada al género masculino. Además, en éste se enfatiza la importancia de fortalecer las competencias de los niños y niñas durante la etapa temprana para desarrollar el pensamiento lógico, abstracto, analítico y crítico.
Entre las mujeres que contribuyeron al libro se encuentran las científicas mexicanas ganadoras de la Beca LÓreal UNESCO Para las Mujeres de la Ciencia, Maritza Lara López, Rocio Vega-Frutis y Viridiana Yazmín González Puertos; además las opiniones de consultores y científicos como Fernando Huerta, Roberto Sayavedra Soto y Oscar Albino Hueyopa Rayón.
En el libro, Yamilet Rubí Caballero Sánchez, de 10 años, acreedora de mención honorífica por la UNAM por su desempeño matemático, resalta la importancia de que los padres apoyen a los hijos y establezcan hogares con igualdad de género.
Las cuatro temáticas que forman el texto son: La importancia de la perspectiva de género en la enseñanza de las ciencias en preescolar; Actividades lúdicas y tecnológicas para el aprendizaje de las ciencias; El papel de los docentes en la formación científica de las niñas; y Propuestas para el diseño de políticas educativas con perspectiva de género en la ciencia.
Este proyecto es el resultado del Foro Constitutivo Internacional Diseño de una Metodología para la Enseñanza de las Ciencias con Enfoque de Género en Preescolar, celebrado en Puebla del 27 de febrero al 1 de marzo de 2017.
La directora de la UNESCO en México resaltó que este trabajo refuerza el esfuerzo para mostrar la paridad de género.

