Este siglo, marcado por avanzada tecnología y la era digital, ofrece una enormidad de opciones, ahora científicos dan a conocer parte de su investigación; crearán dispositivos que proyecten en 3D ¿Cómo lo logran?, revisa esta nota.
¿Recuerdas cuando los lentes de contacto salieron al mercado? Había rígidos o blandos, de acuerdo a la graduación y afección diagnosticadas; tiempo después surgieron los que hacían posible que cambiara tu color de ojos, le siguieron diseños fantásticos que reflejaban los blancos o rojos, también los que imitaban la piel de serpiente o de zebra.
El desarrollo tecnológico ha logrado además que los lentes de contacto permitan conocer si hay presencia de glaucoma o altos niveles de azúcar en personas diabéticas, pero ahora va más allá, pues se dio a conocer el desarrollo de proyecciones 3D intraoculares.
La Universidad de Washington encabeza este proyecto gracias al cual podrás dejar a un lado esos ridículos lentes de cartón con celofán, pero aún así presenciar una proyección de realidad aumentada. Los investigadores desarrollan para ello materiales transparentes y dispositivos electrónicos a fin de integrarlos a los lentes de contacto; hasta ahora ya se ha logrado obtener los LED de colores rojo y azul, una vez obtenidos los de tono verde, entonces podría iniciarse la producción de ellos.
Los investigadores adelantan parte de la manera como estos dispositivos crearán el efecto 3D: las imágenes parecerán creadas sobre el ojo pues recibirán su propia energía y datos de manera inalámbrica desde un dispositivo externo y hacia una antena incorporada en los lentes de contacto. De ese modo podrás disfrutar de tus películas 3D sin necesidad de utilizar otro accesorio para verlas como sus creadores las pensaron.