Por primera vez, logran controlar células vivas mediante pequeños motores. El avance tiene enormes implicaciones en la medicina
Por primera vez en la historia, científicos han logrado controlar el movimiento de las células colocando pequeñísimos motores sintéticos dentro de ellas, los cuales son propulsados por ondas de ultrasonido y guiados magnéticamente. El increíble avance en nanotecnología podría permitir tratar el cáncer y demás enfermedades a nivel celular.
Hasta ahora, los nanomotores solamente habían sido estudiados in vitro dentro de aparatos de laboratorio. Fueron desarrollados hace 10 años por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y finalmente evolucionaron lo suficiente, dejando atrás sus compuestos tóxicos, para poder ser experimentados en células humanas vivas.
El equipo, liderado por el Prof. Tom Mollouk quien diseñó la primera generación de motores, utilizó células HeLa; una línea inmortal de células de cáncer cervical humano normalmente utilizadas en la investigación. Tras insertar los motores, pudieron manipular exitosamente la función de las células así como su movimiento. Las máquinas moleculares pueden actuar como un batidor de huevo, homogeneizando el contenido de la célula, o perforar su membrana.
La tecnología podría revolucionar la medicina, haciendo posible realizar diagnósticos internos, eliminar toxinas y enfermedades, producir medicamentos directamente dentro del cuerpo y complementar ciertos procesos biofísicos como la respiración y la inmunidad. No obstante, aún tiene mucho por mejorar. Probablemente pasarán varias décadas antes de que estos motores puedan ser implantados los pacientes.
Observa cómo los nanorobots dorados interactúan con las células, ya sea dentro o fuera de ellas, en los siguientes videos: