Los macrófagos son células que pueden mantener, pero también destruir los tatuajes.
Cuando estás a punto de hacerte tu primer tatuaje escuchas ?piensa bien lo que te vas a hacer, porque es para toda la vida?, y aunque ya existe un método para que deshagas de ellos, es muy doloroso, te queda una cicatriz, es costoso y no siempre resulta.
Pues quien te dice eso, en parte tiene razón. Los culpables de que un tatuaje permanezca y que solo se vea un poco descolorido son los macrófagos ?células que están en los tejidos de los organismos y que tiene el sistema inmunitario?.
Las células que hacen a un tatuaje de por vida
Se trata de los macrófagos, los cuales son capaces de ingerir y destruir células a través de un proceso llamado fagocitosis.
Para entender su funcionamiento, investigadores del Centro de Inmunología de Marsella-Luminy y la Universidad Aix-Marsella, en Francia los estudiaron y descubrieron que se comían la tinta, pero, ¿por qué no desaparecían?
Los tatuajes permanecen, porque el proceso de los macrófagos es cíclico y nunca termina: estas células se comen la tinta y cuando mueren la liberan, entonces aparece otro que llega a ingerirla. El estudio que describe este proceso fue publicado en la revista Scientific American.
Ahora, el equipo que hizo la investigación va a buscar un método para que los tatuajes puedan eliminarse de una mejor manera.

