La interacción de pareja puede influir en la salud cardíaca, de acuerdo con nuevo estudio
De acuerdo a un estudio, realizado por el VA Greater Los Angeles, la calidad de las relaciones podría estar relacionada con la salud cardíaca.
En la investigación, los participantes que reportaron interacciones negativas con su pareja, tienen el 8.5% más riesgo a sufrir una aflicción cardiaca en el futuro que aquellos que reportan la mayoría de interacciones positivas.
Los investigadores también descubrieron que las interacciones negativas entre parejas están vinculados con tener arterias carótidas más gruesas, es decir los vasos sanguíneos que llevan la sangre del cuello al cerebro. Las cuales aumentan el riesgo de padecimientos cardiovasculares.
Para el estudio se examinó a 281 parejas de mediana edad, sanas y con empleo, que estuvieran casadas o vivieran en pareja con una relación tipo matrimonio. Las participantes contestaron preguntas acerca de que tan satisfactoria resultaba su relación.
También utilizaron un método de evaluación en “tiempo real”, en donde se hizo un reporte acerca de cómo los sujetos se sentían con las interacciones mas recientes, midiéndolas como negativas o positivas. El equipo de investigadores midió el grosor de las arterias carótidas de los participantes por medio de ecografías.
Las interacciones que los científicos analizaron esta intrínsecamente ligadas a las emociones, las conductas de salud y la fisiología, las cuales afectan la salud. Lo cual señala que las relaciones de pareja pueden promover o poner en riesgo la salud.
Aún no queda en claro como la interacción de pareja afecta el grosor de las arterias, por lo que los científicos sugieren, hacer más investigaciones al respecto.

