Científicos del NIF creen estar a un paso de la fusión nuclear autosostenible
Si se lograra crear, la fusión nuclear proveería una energía limpia, segura (la propia reacción se detiene al cortar el suministro de combustible) e inagotable. Durante medio siglo, científicos han luchado por obtener una fusión nuclear controlada, y han fracasado. Ahora, investigadores del NIF (National Ignition Facility) obtienen el mayor avance en la búsqueda por la codiciada fuente de energía.
El NIF, localizado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California, aguarda el láser de energía más potente del mundo. Se trata de un compuesto de 192 rayos láser que calientan y comprimen a una pequeña pastilla de hidrógeno hasta el punto en que se evocan las reacciones de fusión. Se ha diseñado para replicar el núcleo de una estrella, simulando la energía duradera y autosuficiente del sol.
Hasta ahora, ha sido imposible crear una central de fusión eléctrica que emita más energía de la que consume. Pero un nuevo experimento, a cargo de John Edwards, ha logrado que la cantidad de energía liberada a través de una reacción de fusión exceda la cantidad de energía siendo absorbida por el combustible. Es la primera vez en la historia que se provoca semejante fenómeno.
A pesar de no alcanzar la ignición, el punto en el que la reacción libera la misma cantidad de energía que entró en la totalidad del sistema, el experimento no deja de ser un logro remarcable. De acuerdo con Edwards, el NIF ha reunido varios de los requisitos necesarios para conseguir la ignición, como suficiente intensidad de rayos X, un suministro preciso de energía al objetivo y los niveles deseados de compresión.
La energía por fusión nuclear difiere radicalmente de la energía nuclear actual, la cual opera mediante la separación o fisión de átomos. Si se llegara a obtener, el planeta tendría una amplia y barata fuente de energía. Sin duda, una noción atractiva frente a la preocupante crisis de combustibles fósiles.

