¿Imaginas vivir o trabajar en un edificio sismómetro que tenga la capacidad de responder ante un terremoto mucho antes de suceda?
El terremoto que afectó Irán en 2017 dejó huella en un grupo de arquitectos locales. Entre las lecciones que aprendieron del desastre, pensaron que en el futuro cercano los habitantes de edificios departamentales necesitarían dos ayudas muy valiosas: un sistema de alerta temprana y un medio de evacuación inmediata.
Para dar solución a esto, concibieron un edificio inteligente y sustentable que podría aprovechar un cúmulo de sensores añadidos a la estructura con la capacidad de detectar las vibraciones del suelo a gran distancia, de la misma manera en que se supone que ciertos animales son capaces de percibir.
También lee: ¿QUÉ ES UN MICROSISMO Y POR QUÉ NO SON INUSUALES?
El anclaje de la Mega-Bio-Célula
Aunque esta biotecnología aún no se ha desarrollado en la vida real, el rascacielos de nombre Mega-Bio-Célula se ayudaría también de una estructura que absorba las ondas sísmicas y que servirá como un anclaje de cuatro gigantescos soportes sobre los cuales descansará el cuerpo principal del edificio, con forma de anillo ovalado.
Por otro lado, cada uno de los departamentos contará a su vez con cápsulas dron de escape, diseñadas para que los habitantes evacuen en cuanto suene la alarma o durante los primeros segundos a partir del inicio del sismo. Estas naves estarán sujetas a los balcones circulares de los departamentos. Este “biosismómetro” fue propuesto por Maryam Fazel, Sukaina Adnan Almousa y Maryam Safari.
EN EL NÚCLEO. Los creadores de la Mega-Bio-Célula describen la base del edificio como “un mecanismo absorbente de ondas sísmicas que las distribuye a través de la estructura para disminuir su efecto”. Ésta se encontrará conectada con la red de sensores del resto del edificio para brindar la alerta temprana en el caso de percibir movimiento.
Gran sismómetro
El cuerpo entero del edificio haría la labor de un sismógrafo gigante. Lo que se planea es integrar una tecnología especulativa digna de ciencia ficción, compuesta por una red de anillos con fluidos enriquecidos de bacterias modificadas capaces de detectar movimiento.
El sismógrafo o sismómetro es un instrumento para medir terremotos o pequeños temblores provocados por los movimientos de las placas tectónicas.
Contenido en Revista Muy Interesante Ed. 05, 2019

También lee: SONGDO: LA «CIUDAD MÁS INTELIGENTE» DEL MUNDO

