¿Ves lo que yo veo?
No es ningún secreto que todas las personas ven el mundo de manera ligeramente diferente, pero esas diferencias no se limitan sólo a la forma en que nuestro cerebro procesa el color y la luz.
Un estudio de la de la Universidad Johns Hopkins, afirma que el conocimiento que poseemos cambia la forma en que percibimos visualmente cosas.
Para probar el alcance de su hipótesis de que el conocimiento previo afecta a la percepción visual, el equipo reclutó a dos grupos de participantes con muy diferentes niveles de conocimiento del alfabeto árabe. Un grupo estaba formado por 25 expertos en árabe; el otro tenía ninguna exposición previa.
Los investigadores mostraron a los participantes 2,000 pares de letras, un solo par a la vez, preguntándoles si parecían iguales o diferentes. El equipo encontró que los novatos fueron más rápidos para diferenciar las letras entre sí, pero los expertos fueron más precisos. Cuando se mostró que los caracteres más complejos (con más características visuales), la ventaja de la velocidad cambió. Los novatos se hicieron más lentos en sus respuestas. Cuando los investigadores recogieron las respuestas, se hizo evidente que el conocimiento previo de la lengua afectó el procesamiento visual de la semejanza.
Científicos afirman que los que están familiarizados con el alfabeto estaban sesgados por datos no visuales que ya sabían acerca de la lengua, tales como nombres de las letras individuales, la pronunciación, o la forma en que están escritas.
"Cuando te conviertes en un experto en la lectura de un alfabeto, ¿qué cambia? ¿Tu sistema visual ve la misma cosa que otra persona?" dijo un miembro del equipo, Robert W. Wiley. "Nosotros decimos que no. Si eres un experto, las cosas que se ven complejas para un principiante parecen simples para ti."
Los resultados fueron publicados en la revista Journal of Experimental Psychology, y en realidad no es la primera vez que los investigadores han encontrado que un conocimiento previo de la lengua puede alterar la forma en que nuestro cerebro maneja la información.

