La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó que al corte de este sábado 14 de marzo de 2020 hay 41 casos confirmados de coronavirus Covid-19.
Además agregó que existen 155 sospechas, de los cuales se darán a conocer resultados en el corte del 15 de marzo de 2020.
Salvo Campeche, todos los estados de la República Mexicana ya presentan personas infectadas por el coronavirus, que de ayer a hoy pasaron de 26 a 41 casos, informó esta noche la Secretaría de Salud, que puso en marcha la “Jornada Nacional de Sana Distancia” para enfrentar la pandemia.
La Ciudad de México registra 17 casos confirmados, lo que la coloca como la entidad con mayor número de enfermos por el coronavirus.
Del total de los contagios registrados hasta ahora, 26 son hombres y 15 mujeres.
#ConferenciaCoronavirus. Aumentan a 41 casos confirmados en México. https://t.co/cEWGkEANOC
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) March 15, 2020
De acuerdo con el anuncio dado por, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, la “Jornada Nacional de Sana Distancia” ayudará a prevenir el contagio, dicha campaña será del 13 de marzo al 19 de abril y consistirá en:
- Medidas básicas de prevención
- Suspensión temporal de actividades no esenciales
- Reprogramación de eventos de concentración masiva
- Cuidado de los mayores
El gobierno de la República propone suspender temporalmente actividades no esenciales en los niveles público, social y privado a partir del lunes 23 de marzo, esto quiere decir que los empleados de diversas empresas podrán trabajar desde casa o hacer ‘Home Office’ siempre y cuando su labor lo permita, considerando que una actividad NO esencial “es aquella que no afecta la actividad sustantiva de una organización pública, social o privada, o los derechos de los usuarios”.
HOME OFFICE, ¿UNA SOLUCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS?

Asimismo, López-Gatell, recomendó posponer los eventos masivos que reúnen a más de 5 mil personas.
En México no se ha declarado emergencia sanitaria ni hay condiciones para declararla, reiteró Hugo López Gatell.
Finalmente, expresó que la medida de aislamiento anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender las clases a partir del viernes 20 de marzo y reanudar hasta el 20 de abril, es para que los estudiantes permanezcan en casa, no son vacaciones.
También lee:
APLANAMIENTO DE LA CURVA: ¿QUÉ ES Y CÓMO AYUDA A LA CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS?
¿CUÁLES SON LAS TRES FASES DE CONTINGENCIA POR CORONAVIRUS EN MÉXICO?

