Durante la noche de este viernes 13 de marzo, el director general de Eidemiología, José Luis Alomía, acompañado del subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell y Gustavo Reyes Terán, titular de la CCINSHAE informó que ya son 26 los casos confirmados de coronavirus en México y, agregó, son 105 los sospechosos.
De acuerdo con el funcionario, 20 de los pacientes se encuentran aislados en su domicilio, mientras que los otros seis están hospitalizados.
También informaron que de los 11 nuevos casos confirmados, cinco se encuentran en la Ciudad de México y uno en Puebla, Querétaro, Chiapas, Yucatán, Cohuila y Quintana Roo.
El número de casos confirmados de #Covid19mx en México se ha elevado a 26, pues entre ayer y hoy se detectaron 11 nuevos casos, informa la @SSalud_mx 😷🦠
Además, hay 105 casos sospechosos del nuevo coronavirus en el país 🇲🇽 pic.twitter.com/TI99Fc2HnX
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 14, 2020
¿Entraremos en fase 2?
Por su parte, Hugo López-Gatell, dijo que, en este momento, la situación del Covid-19 se encuentra en fase de transición del escenario 1 hacia el 2, y que todavía no se tiene ninguna conformación.
Asimismo, agregó que las autoridades de sanidad decidieron acelerar las intervenciones para la fase 2 de contingencia, con el fin de tener protección ante la velocidad de transmisión.
“Aún no se cumplen todas las características para declarar que ya estamos fase 2”, dijo López-Gatell.
A su vez, aseguró que a pesar de la cantidad de casos confirmados, aún se tiene la capacidad de identificar a los infectados, ponerlos en aislamiento y estudiar a sus contactos.
En México ya suman 26 casos, pero en el resto del mundo y de acuerdo con cifras actualizadas por la OMS, 132 mil 758 casos confirmados en el mundo entero.
El subsecretario Hugo López-Gatell de la @SSalud_mx dijo que, en este momento, la situación del #covid_19 en 🇲🇽 se encuentra en fase de transición del escenario 1 hacia el 2 ☣️
Aún no se cumplen todas las características para declarar que ya estamos en el escenario 2 ⚠️ pic.twitter.com/qPUX90X3UU
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 14, 2020
¿CUÁLES SON LAS TRES FASES DE CONTINGENCIA POR CORONAVIRUS EN MÉXICO?
¿Cómo se transmite el coronavirus?
- Por gotas provenientes de nariz o boca. Cuando una persona enferma habla, tose o estornuda las gotículas alcanzan un metro de distancia.
- Por contacto directo con el paciente contagiado o indirecto con superficies contaminadas.
Síntomas
- Fiebre
- Tos seca
- Estornudos
- Malestar general
- Dolor de cabeza y garganta
- Dificultad para respirar
- Goteo nasal
Prevención: Medidas para evitar la propagación
- Procura no tocarte ojos, nariz y boca.
- Limpia y desinfecta con alcohol, toallas desinfectantes o solución clorada los objetos y superficies de uso común.
- Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Usa gel desinfectante con concentración entre 60% y 80% de alcohol.
- Usa cubrebocas solamente si tienes tos o estornudos, o si estás cuidando a un caso sospechoso. La OMS recomienda el modelo n95, ya que evita el paso de mini partículas.
- Conserva una distancia mínima de un metro con cualquier persona que tosa o estornude.
- Al estornudar cubrirse con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
Ante los rumores difundidos en redes sociales, la @SSalud_mx asegura que en los Hospitales ABC solo hay un caso confirmado de #Covid_19, pero puede haber casos que en este momento están clasificados como sospechosos. pic.twitter.com/u1UXPSfizA
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 14, 2020
También lee:
APLANAMIENTO DE LA CURVA: ¿QUÉ ES Y CÓMO AYUDA A LA CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS?
¿POR QUÉ LAS MUERTES POR CORONAVIRUS SON TAN ALTAS EN ITALIA?

