Un tercer caso de coronavirus Covid-19 en México ha sido confirmado por la Secretaría de Salud: dos en la Ciudad de México y uno en Sinaloa.
Durante una conferencia de prensa realizada la noche del viernes 28 de febrero, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que no hay una emergencia relacionada con el Coronavirus Covid-19 en México.
El funcionario destacó que la estrategia actual del Gobierno Federal no está encaminada a impedir entrada de coronavirus, sino a reducir su impacto.
“No es posible, en ningún país del mundo, tener cero casos. Lo que se puede es mantener a raya y en buen control la propagación del virus. Tendríamos éxito si logramos mantener en control los pequeños brotes comunitarios”.
CORONAVIRUS EN MÉXICO: LO QUE DEBES SABER DEL VIRUS
Mitos sobre el nuevo #Coronavirus #COVID19. https://t.co/YVMl7LS33e pic.twitter.com/tiXqf47Snl
— SALUD México (@SSalud_mx) February 29, 2020
Por otra parte, el subsecretario expuso que existen tres posibles escenarios epidemiológicos en el país, pero aclaró que no necesariamente ocurrirán los tres.
Primero (actual)
Es la etapa de la importación, en la que hay pocos casos que se contagiaron en otros países, pero no existe una propagación activa.
Segundo
Es cuando ya se propagó a nivel comunitario, es decir, de una persona a otra dentro de una determinada zona del territorio nacional.
Tercero (uno posible)
Nos habla que se presente una propagación amplia entre distintas regiones del país.
Finalmente, las autoridades expresaron que investigan otros tres casos sospechosos, dos en Durango (norte) y uno en Guanajuato (centro del país).
Información sobre el #Cubreboca. pic.twitter.com/fAJ8zrz2Gd
— SALUD México (@SSalud_mx) February 28, 2020
¿Dónde se infectó el tercer caso en México?
Asimismo, se dió a conocer que el tercer infectado de Sinaloa viajó a Bérgamo (Italia) el 16 de febrero pasado y aterrizó el 21 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
La @SSalud_mx pide a quienes crean tener síntomas del #COVID19mx, pero especialmente a quienes viajaron recientemente a China, Corea del Sur, Irán o Italia, que llamen al siguiente teléfono:
📞 800-044-800 🦠#CoronavirusMéxico pic.twitter.com/EyF9X9miCu
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 29, 2020
ITALIA, FOCO DE INFECCIÓN DE MEXICANOS POR CORONAVIRUS
Medidas para evitar la propagación
- Procura no tocarte ojos, nariz y boca.
- Limpia y desinfecta con alcohol, toallas desinfectantes o solución clorada los objetos y superficies de uso común.
- Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Usa gel desinfectante con concentración entre 60% y 80% de alcohol.
- Usa cubrebocas solamente si tienes tos o estornudos, o si estás cuidando a un caso sospechoso. La OMS recomienda el modelo n95, ya que evita el paso de mini partículasConserva una distancia mínima de un metro con cualquier persona que tosa o estornude.
- Al estornudar cubrirse con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
También lee: ¿LAVAS TUS MANOS CORRECTAMENTE?

