¿México podría entrar a fase 2 de contención del coronavirus?
José Luis Alomía, titular de la Dirección General de Epidemiología, informó la noche del jueves, que suman 16 casos de coronavirus en México, luego de que se agregaron casos en Puebla y Durango. Además de 298 descartados y 82 sospechosos a la espera de sus resultados.
- 5 CDMX
- 2 Puebla
- 1 Nuevo León, Puebla, Querétaro, Chiapas, Sinaloa, Coahuila y Durango
- 3 Estado de México
Del total de los casos confirmados, 13 son ambulatorios y tres se encuentran hospitalizados, sin embargo su condición no es grave.
Al día de hoy, en México tenemos 15 casos confirmados, 298 descartados y 82 sospechosos, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, en #ConferenciaDePrensa en Palacio Nacional. #Coronavirus #COVID19 pic.twitter.com/GgPDFgHFYk
— SALUD México (@SSalud_mx) March 13, 2020
Asimismo, hicieron hincapié a no hacer caso de información falsa. A continuación puedes ver completa la conferencia.+
#ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 | 12 de marzo de 2020 https://t.co/Cqp3KXiB8a
— SALUD México (@SSalud_mx) March 13, 2020
También se explicó lo que es una sana distancia entre la población como medida preventiva para eventos masivos.
“En caso del escenario dos se buscaría que en eventos masivos el aforo se disminuya al 50 % para que exista la sana distancia“: Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud
Escenario 1 (el actual): colocar gel antibacterial, limpiar y desinfectar el lugar, colocar material con las medidas de prevención.

Posible cambio de fase 2 a finales de marzo
Por su parte, en otra conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó en conferencia de prensa que el tema del coronavirus (Covid-19) sigue siendo atendido de cerca y repitió las medidas preventivas en la población.
Asimismo, agregó que aunque nos encontramos en la la fase más leve del contagio, en 15 días México podría estar en una fase de transmisión comunitaria (fase 2), es decir, los contagios se darían en el propio país.
El funcionario explicó que en el hipotético escenario 2, se implementará el modelo ‘centinela’, el cual “cambiará a una búsqueda de casos de coronavirus a nivel comunitario” y funciona como control epidemiológico mediante muestreo.
Un 15% tendrá el malestar típico de la influenza, con dolor de cabeza y articulaciones, tos y fiebre. Estos serán los casos leves que no requerirán ingreso en hospitales sino aislamiento en casa y recomendaciones médicas vía telefónica.
Por otro lado, un 5% de los infectados se encontraría en la situación más delicada, que puede derivar en el fallecimiento de la persona. Se trata, como se ha repetido en países como Italia, de pacientes con vulnerabilidades previas.
Por eso se recomienda extremar los cuidados y la vigilancia para aquellas personas de edad avanzada, con dolencias cardiovasculares, diabetes, presión alta, enfisemas, bronquitis crónica o inmunodepresión.
Ahora bien, en caso de llegar a una fase 3, los casos se contarían por miles.
Para todos esos escenarios, que podrían llegar, el gobierno opta por la calma y un seguimiento estricto de las recomendaciones científicas, que en ocasiones no se compadecen preventivas.
Finalmente, el subsecretario informó que a partir de ahora sí se aplicará un tamizaje en aeropuertos, es decir a través de monitoreo de temperatura se van a identificar casos de coronavirus, principalmente en los vuelos provenientes de 10 países de transmisión activa.
OPS junto al Presidente de 🇲🇽 el Lic Andres Manuel Lopez Obrador y el Secrerario de Salud, el Dr Alcocer y su equipo, informando sobre la pandemia de covid19 @SSalud_mx @opsoms #CODVID19 #SaludParaTodos pic.twitter.com/lDd6eodBLn
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) March 12, 2020
Por Covid-19, UNAM prevé suspender clases
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que se prevé suspender las clases presenciales y los eventos masivos, ante los casos de coronavirus Covid-19.
En conferencia de prensa, Samuel Ponce de León Rosales, coordinador Universitario de Investigación en Salud, indicó que a partir del 23 de marzo se suspenderán todos las eventos como entregas de diplomas, juntas y conciertos.
Agregó que también se cancelarán los viajes al extranjero desde el 19 de marzo y se prevé la suspensión de clases presenciales, en caso de que se llegue al escenario 3 de contagio.
Consulta informacion oficial sobre el #Coronavirus #COVID19 🦠 en https://t.co/tMdfK4pP8A o 📞 al 800-0044-800. pic.twitter.com/bvHa7z8YVL
— SALUD México (@SSalud_mx) March 13, 2020