El Gobierno de México informó que se realizó con éxito la recuperación y repatriación de tres piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania.
Los vestigios, analizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se tratan de piezas fabricadas en distintos períodos y por distintas culturas mesoamericanas:
ESTADOS UNIDOS DEVUELVE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS A MÉXICO
- Fragmento antropomorfo de barro elaborado en la Costa del Golfo de México en la región denominada como Mixtequilla, actual Estado de Veracruz. La pieza se fabricó durante el periodo conocido como clásico tardío (500-900 d.C.). Mide 33 cm.
- Urna de barro con rostro antropomorfo de origen zapoteco, fabricado en el estado actual de Oaxaca durante el periodo conocido como clásico temprano (200-500 d.C.). Mide 20 cm.
- Finalmente, figura antropomorfa de barro presuntamente perteneciente a la región de Campeche. Su origen y autenticidad están por confirmarse.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 16, 2020
“Gracias a las gestiones de la Embajada de México en Alemania, las piezas fueron entregadas voluntariamente sin necesidad de entablar acción judicial”, indicaron las autoridades en un comunicado.
INAH CONFIRMA QUE TEJO DE ORO ENCONTRADO EN 1981 ES VESTIGIO DE LA NOCHE TRISTE
Las culturas mesoamericanas más relevantes fueron cuatro:
- Aztecas
- Mayas
- Olmecas
- Cultura Teotihuacana
Mesoamérica significa “América media”. Se ubica en el territorio de la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica.
Con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores
