La empresa Boeing confirmó que el gobierno mexicano ha solicitado el desarrollo de los Mexsat para mejorar las telecomunicaciones del país.
Un contrato por aproximadamente mil millones de dólares por parte del gobierno mexicano fue adjudicado a la empresa Boeing, según lo anunció esta última compañía, para la entrega de un sistema integral de comunicaciones satelitales. El sistema, denominado Mexsat, consta de tres satélites, dos estaciones terrenas, los sistemas de operaciones de red correspondientes y terminales de usuario de referencia y proveerá comunicaciones confiables para las necesidades de seguridad nacional de México, así como una cobertura mejorada para las telecomunicaciones civiles.
Boeing suministró cinco satélites para el gobierno mexicano: los Morelos 1 y Morelos 2, ambos puestos en órbita en 1985; los Solidaridad 1 y Solidaridad 2, lanzados en 1993 y 1994; y el Satmex 5, lanzado en 1998. Solidaridad 2, que ya ha rebasado la vida útil estipulada en el contrato, aún continúa en servicio, y se espera que el satélite Satmex 5 deje de operar en 2012.
Craig Cooning, director general ejecutivo de Boeing Satellite Systems International, comentó que “Mexsat es la cuarta generación de satélites suministrados por Boeing a México para comunicaciones satelitales gubernamentales y civiles… Mexsat ha sido desarrollado con base en 13 años de experiencia por parte de Boeing en el diseño y la fabricación de avanzados sistemas de satélites geoestacionarios para servicios móviles”.
Conforme a los términos del contrato, la firma estadounidense entregará dos satélites geoestacionarios para servicios móviles (o “GEO-Mobile”) Boeing 702HP denominados Mexsat 1 y Mexsat 2, además de uno para banda C extendida y banda Ku, llamado Mexsat 3, el cual se encargará de proveer servicios satelitales fijos (FSS) desde una órbita geosíncrona. Para el diseño de este último se manifestó que Boeing recurrirá a su empresa asociada Orbital Sciences Corporation que también creará un centro de operaciones. Se tiene planeado que el Mexsat 3 brinde cobertura total al territorio mexicano, así como a sus aguas patrimoniales y transmita comunicaciones civiles a fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico del país; por cierto, éste será el primer satélite programado para el lanzamiento de este proyecto, lo cual se espera suceda a finales del 2012.
Asimismo, Boeing desarrollará dos estaciones terrenas equipadas con avanzada tecnología de flexibilidad de conformación del haz para dirigir haces puntuales de usuario móvil a dependencias gubernamentales que operan en México y sus aguas patrimoniales, tanto en el litoral del Pacífico como en el Golfo de México.