Los devastadores incendios forestales que asolaron el pasado viernes en la famosa Isla Canguro, una isla australiana, terminaron con la vida de decenas de miles de koalas.
Asimismo, las autoridades temen que en medio de la sequía y la crisis de incendios de varios meses atrás en el país, se elimine a la mitad de la población de koalas que busca refugio allí.
También: INCENDIOS FORESTALES VUELVEN ROSADOS LOS GLACIARES DE NUEVA ZELANDA
Los rescatistas buscan frenéticamente cualquier animal sobreviviente en la Isla Canguro después de que incendios forestales quemaron casi un tercio de la isla, informó The Straits Times.
“Más del 50 por ciento (de la población) se ha perdido”, dijo Sam Mitchell, copropietario del Kangaroo Island Wildlife Park, a la AFP sobre la población de koalas, según el Times.
“Las lesiones son extremas. Otros se han quedado sin hábitat al que regresar, por lo que el hambre será un problema en las próximas semanas”.
Maddie the koala has been recovering at our hospital for the last few weeks. She’s on the mend but suffered burns to her face, ears and feet, compromising her claws. Once her nails have grown back and she’s able to climb a little better, she’ll be released back into the wild! 🐨 pic.twitter.com/AdPAk1zdLS
— Wildlife Warriors (@wildwarriors) January 6, 2020
Isla Canguro: una reserva natural
Es una popular atracción turística con reservas naturales protegidas frente a la costa del sur de Australia, y se estima que tenía una población de aproximadamente 50 mil koalas antes de los incendios.
En julio, un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida descubrió que esta población específica era extremadamente importante para la supervivencia de la población más amplia de koalas en el país, ya que eran el único grupo libre de clamidia, según el Times.
También: 2019 FUE EL AÑO MÁS CALUROSO Y SECO DE AUSTRALIA
“Son una población aseguradora para toda la población”, dijo Jessica Fabijan, candidata al doctorado de la Universidad de Adelaida, y explicó que la infección bacteriana está muy extendida en grupos de especies en las partes orientales de Australia.
La clamidia puede causar ceguera, infertilidad e incluso la muerte en los koalas.
Asimismo, la situación extrema hace que el Kangaroo Island Wildlife Park busque ayuda en sus esfuerzos de ayuda, ya que traen innumerables koalas y animales heridos que apenas han sobrevivido a los incendios.
La organización ha creado una página de GoFundMe pidiendo donaciones.
Hasta el momento, la página ha recaudado poco más de USD 571,116, muy por encima de su meta de USD 15,000.
A superimposed map of Australia over the U.S. shows the scale of the massive wildfires that have spread across the country. https://t.co/hMRb7cA9dZ pic.twitter.com/c5sXudqBN8
— ABC News (@ABC) January 6, 2020
¿CÓMO AYUDAR A LAS PERSONAS Y ANIMALES AFECTADOS POR LOS INCENDIOS EN AUSTRALIA?
Se dice que todos los ingresos se destinarán a “gastos veterinarios, leche y suplementos de koala, recintos de retención / rehabilitación adicionales, así como a la creación de un edificio para almacenar suministros para tratar a estos animales.
Se estima que estos incendios han terminado con la vida de unos ocho mil koalas. Según los informes,esta especie ha sido la más afectada debido a su naturaleza de movimiento lento y al hecho de que solo comen hojas de eucalipto, que provienen de plantas oleaginosas altamente inflamables.
The family of late Australian animal expert Steve Irwin have rescued and treated over 90,000 animals so far, many of which were injured in the Australia fires.
Robert and Terri Irwin join to discuss their efforts.
Watch live Full Circle, LIVE 5p ET on https://t.co/iEahZlhYW2 pic.twitter.com/3nCFFYZaud
— Anderson Cooper 360° (@AC360) January 6, 2020
También: