Según detalla la NASA, en la mañana del 18 de febrero, los observadores del cielo en América del Norte podrán observar como Marte se desvanecerá detrás de la Luna, ya que ambos se alinearán perfectamente con la Tierra. Todo sucederá durante aproximadamente una hora, en un evento llamado ocultación.
“Una ocultación lunar que involucra un planeta es un evento raro”, expresa el bloguero de astronomía AccuWeather Dave Samuhel. “Hay solo unos pocos por década como se ve desde cualquier lugar del mundo”.
🌑Conjunciones de madrugada✨
En los próximos días Júpiter, Saturno, y Marte se encontrarán muy cerca de la Luna. Visibles de madrugada, hacia el este, hasta el amanecer.
18 de febrero: conj. Luna-Marte
19 de febrero: conj. Luna-Júpiter
20 de febrero: conj. Luna-Saturno pic.twitter.com/XIH5z6Mwf3— Primer Fotón (@PrimerFotonBlog) February 17, 2020
EL ECLIPSE LUNAR QUE SALVÓ A CRISTÓBAL COLÓN
Hay que madrugar
El evento tendrá lugar el martes por la mañana, mira al cielo entre las 6:00 y 7:00 a.m.
Resultará más difícil poder observarlo en la costa este, ya que sucederá después del amanecer, pero aquellos en la costa oeste lo verán durante las horas previas al amanecer.
Tanto Marte como la Luna serán brillantes, por lo que no necesitarás binoculares ni telescopio para ver el evento.
Astrónomos, como Kyle Denny del Museo Peoria Riverfront, llaman a este evento una “ocultación lunar”.
Denny expresa: “Una ocultación es simplemente lo que sucede cuando uno tiene un cuerpo celeste frente a otro. Es un proceso bastante sencillo. Durará una hora”.
Si el cielo está demasiado nublado el martes por la mañana, no te pierdas otro evento astronómico y aún más raro el 21 de diciembre de 2020.
Este evento no ha sucedido en un par de miles de años e involucra la conjunción de Júpiter y Saturno.


