Samuel Adeloju es un australiano licenciado en diseño industrial por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nueva Gales del Sur y ha creado un llamativo invento llamado Longreach (largo alcance, en castellano) que en realidad es un salvavidas.
Samuel Adeloju es un australiano licenciado en diseño industrial por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nueva Gales del Sur y ha creado un llamativo invento al que puso por nombre Longreach (“largo alcance”, en castellano) el cual en realidad es un salvavidas. Se espera que debido a sus grandes cualidades pronto este mecanismo tenga una gran proyección y comience a producirse a gran escala.
Este dispositivo lanza una espuma hidrofóbica que al momento de hacer contacto con el agua se convierte en un salvavidas; por si esto te pareciera poco, el dispositivo aloja bengalas para que la víctima pueda dar aviso de su ubicación. Respecto de este proyecto su creador ha comentado que “la mayor dificultad fue encontrar un material que se expandiera a cuarenta veces su tamaño en sólo quince segundos cuando chocase contra el agua. Después de cuatro meses de pruebas me di cuenta que la espuma hidrofóbica era la solución”. Samuel obtuvo esta idea cuando en el ejército de reserva se mostraba cómo deben lanzarse las granadas y bengalas, entonces se dio a la tarea de trabajar en un dispositivo que salvase la vida en el mar, por ello Longreach tiene un alcance de 150 metros.
El proyecto ha sido ganador del Concurso Internacional de Diseño James Dyson 2010 y será premiado con 10,000 libras (unos 11,500 euros), además de que recibirá la misma cantidad de dinero la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia). Samuel se halla en conversaciones con la entidad médica Surf Life Saving Australia y con el servicio de rescate Westpac Rescue con la intención de producir a gran escala su invento.