Un par de moscas apareándose se congelaron en ámbar hace 41 millones de años y se encuentran entre los animales de apareamiento fosilizados más antiguos que se hayan descubierto. Jeffrey Stilwell
Un reciente descubrimiento de un fósil en Victoria, Australia, reveló a un par de moscas apareándose cuando fueron engullidas por una gota de ámbar pegajoso durante el acto. Los hallazgos fueron publicados en la revista Scientific Reports.
Mientras estaban en medio del apareamiento, las moscas prehistóricas quedaron atrapadas en una resina pegajosa de un árbol, que se endureció con los años. Se estima que las moscas se han mantenido así durante casi 41 millones de años.
Por su parte, Jeffrey Stilwell, paleontólogo de la Universidad de Monash en Melbourne y coautor del artículo, cree que estas moscas podrían haber aterrizado accidentalmente en la resina para aparearse.
Además de las moscas “congeladas”, los hallazgos también revelaron seis mil piezas de ámbar fosilizado.
Estos fueron encontrados en otros sitios además de Australia, como el oeste de Tasmania y Nueva Zelanda.
Asimismo, los fósiles encontrados en estos lugares datan de hace 54 a 40 millones de años atrás.
“Se considera que el ámbar es el ‘Santo Grial’ en la disciplina, ya que los organismos se conservan en un estado de animación suspendida en un espacio 3D perfecto, como si murieran ayer”, dijo Jeffrey.
Dirigido por un equipo de la Escuela de la Tierra, la Atmósfera y el Medio Ambiente de la Universidad de Monash en Melbourne, el estudio desenterró, todo en ámbar:
“La investigación amplía nuestra comprensión de los ecosistemas del sur prehistóricos en Australia y Nueva Zelanda durante los períodos Triásico Tardío a Paleógeno Medio (hace 230–40 millones de años)”, dijo Stilwell.
“Claro que todos podemos reírnos de que estas moscas de patas largas quedaran atrapadas en una posición comprometedora, pero en realidad es un gran paso adelante para aprender más sobre las bestias prehistóricas de Australia y extrapolar lo que podría significar ahora”, agregó.
Finamente, los últimos momentos de las moscas apareándose, ahora encerradas en ámbar, ofrecen una ventana fascinante a la vida en la época del Eoceno, que es parte del período Paleógeno.
Los perros de Japón se han ganado el amor de las redes sociales por sus personalidades inocentes y tiernas. Éstas…
La psicología del color en supermercados es solo una de las tantas estrategias que usan para manipularte y que compres…
La pérdida de olfato no sólo es el síntoma más común de Covid-19, también parece ser un indicador de que…
Cada día es más popular, pero qué es y cómo funciona esta moneda digital con la que ya se hacen…
La hipoxia silenciosa es un un padecimiento silencioso derivado de Covid-19 que acaba con la vida de las personas, sin…
Hacia donde dirijas tu mirada, es probable que veas algo de acero, una aleación para la cual conseguir su materia…