¿Qué obtienes cuando cruzas una beluga y un narval? Un raro cráneo de ballena descubierto hace 30 años fue confirmado por un científico canadiense como la cría híbrida de un padre beluga y una madre narval, también conocida como: narluga.
Descubrimiento e hipótesis
En 1990, el biólogo danés Mads Peter Heide-Jørgensen encontró un cráneo muy inusual en el techo de un cobertizo de cazadores de Inuit al oeste de Groenlandia. Parecía un poco a una ballena beluga, pero era inusualmente grande y robusta. También tenía unos dientes muy extraños.
Algunos de los dientes en la mandíbula inferior eran similares a un sacacorchos y algunos de la mandíbula superior eran largos y apuntaban hacia delante, pareciéndose a colmillos en miniatura.
Para 1993 Heide-Jørgensen comentó por primera vez, después de practicarle un análisis de morfología, que el cráneo pudo pertenecer a un híbrido beluga-narval debido a su aspecto inusual. Las características del cráneo eran intermedias entre la beluga y el narval, que son las únicas especies de ballenas dentadas que son endémicas del Ártico.

También lee: VIDEO | TIERNA BELUGA DEVUELVE CELULAR A JOVEN
Análisis del cráneo
El cráneo estaba en las colecciones del Museo de Historia Natural de Dinamarca hasta que colaboradores de la Universidad de Copenhague, Eline Lorenzen y el estudiante de doctorado Mikkel Skovrind, realizaron un análisis de ADN al cráneo del cetáceo para probar si en efecto se trataba de un híbrido.
Los resultados, publicados en Nature, confirmaron la hipótesis del biólogo, se confirmó que se trata de una cría híbrida de padre beluga y madre narval.
Mads Peter Heide-Jørgensen expresó nunca haber visto ballenas tan extrañas como las que había encontrado.

También lee: EL TERRIBLE DESHIELO DE GROENLANDIA EN UNA FOTO
Distinciones híbridas
“Saber que este híbrido existió es ciertamente intrigante, pero también estábamos interesados en cómo vivía este animal inusual”, comentó Mikkel Skovrind, quien analizó la composición de isótopos –– átomos de un mismo elemento con diferente número de neutrones –– estables dentro de la proteína colágeno que se extrajo del cráneo, así como de algunas belugas y narvales del oeste de Groenlandia.
Los investigadores señalaron que esta mezcla, a pesar de ser posible, es bastante extraña. Hasta el momento tampoco consiguieron evidencia de otros híbridos entre belugas y narvales en los últimos 1.5 millones de años, por lo que el hallazgo presentado en la conferencia de investigadores de beluga celebrada en Mystic, Connecticut, causó un gran revuelo en la comunidad científica.
Imagen de portada: Mikkel Høegh Post/Museo de Historia Natural de Dinamarca

También lee:
EL CAMBIO CLIMÁTICO PERMITE FOTOGRAFIAR POR PRIMERA VEZ UN DELFÍN LISO
Científicos están arrojando antibióticos al océano para combatir epidemia