Una noticia falsa y sin fundamento científico asegura que el asteroide 2009 FJ1 terminará con la vida en la Tierra tras su impacto en 2022.
Una vez más, corre información falsa sobre cómo el supuesto impacto de un asteroide acabará con la vida en la Tierra el 6 de mayo de 2022. Twitter explotó hace un par de días con la tendencia de que, según la NASA, el impacto de un meteorito gigantesco terminará con la vida tal y como la conocemos en nuestro planeta. Esto es completamente falso.
¿Qué pasa con el Asteroide 2009 JF1?

A pesar de que el asteroide 2009 JF1 es real y la NASA lo clasifica como el quinto objeto más peligroso en un hipotético impacto con la Tierra, de ninguna manera representa una amenaza para la vida en nuestro planeta. Mucho menos será la causa del fin del mundo.
De acuerdo con la agencia espacial, la posibilidad de que 2009 JF1 impacte a nuestro planeta es del 0.026 %. Si bien es posible, es muy poco probable que suceda.
En el caso de que chocara contra el planeta, 2009 JF1 tiene un diámetro de aproximadamente 13 metros. En contraste, hay ballenas que habitan el planeta que duplican su tamaño, de forma que si entrara a nuestra atmósfera, a lo mucho, dejaría a su paso el efecto de una estrella fugaz.
Cómo identificar las noticias falsas en Internet
Los seres humanos hemos desarrollado una relación muy íntima con la información que recibimos en redes sociales. Como literalmente está al alcance de nuestras manos, parece muy sencillo digerir los asuntos noticiosos serios, si al segundo siguiente tenemos un meme que los amenice.
Tal es el caso del asteroide 2009 JF1, que ha generado revuelo por su carácter alarmista, efectista y sin fundamento científico. La NASA jamás ha lanzado comunicados oficiales con información relativa al fin del mundo, porque este tipo de información cae en la pseudociencia y desinforma a las personas.
También te puede interesar: La NASA tiene un plan para destruir asteroides
Por esta razón, vale la pena revisar las fuentes de la información que consultamos y verificarlas antes de creer ciegamente en ellas.
¿Por qué nos obsesiona el fin del mundo?

Las historias sobre el fin del mundo inundan las narrativas contemporáneas. Desde el siglo XX, con la corriente de distopías que surgió en Europa y Estados Unidos, un halo oscuro rodea el avance tecnológico. Imágenes de cómo los robots dominarán el mundo, o cómo una fuerza alienígena terminará con la vida en nuestro planeta se volvieron comunes en distintos formatos.
Sin embargo, esto no es más que entretenimiento. Aunque aparezcan cifras, gráficas atractivas y datos “duros”, siempre es importante revisar el sustento de este tipo de publicaciones, ya que si las compartimos, contribuimos a la desinformación sobre fenómenos sociales, políticos y naturales que sí están pasando en el mundo.
Así que no: el asteroide 2009 JF1 no acabará con la vida en la Tierra el 6 de mayo de 2022.
Sigue leyendo:
No: el asteroide 2000 WO107 no chocará contra la Tierra el 29 de noviembre