Científicos descubren la edad exacta en la que comienza la llamada amnesia infantil
Seguramente no recuerdas tu primer cumpleaños ni muchos otros eventos que ocurrieron en tu infancia temprana. A pesar de ser esenciales e influyentes en nuestra vida, la enorme mayoría de los adultos no pueden recordar sus primeras experiencias de vida. Ahora, científicos han identificado el momento en que estas memorias comienzan a perderse por siempre.
La psicóloga Patricia Bauer, profesora en la Universidad de Emory de las Artes y las Ciencias, lideró el nuevo estudio sobre la amnesia infantil, nombre que recibe el fenómeno, y descubrió que el olvido de los primeros recuerdos sucede a los siete años de edad.
La Prof. Bauer y sus colegas analizaron a 83 niños a lo largo de varios años. Los infantes visitaron el laboratorio por primera vez a los tres años y discutieron seis eventos significantes en sus vidas, como cumpleaños, visitas al zoológico o primeros días de clase que habían ocurrido recientemente. Posteriormente, los niños regresaron entre los cinco y nueve años de edad a hablar sobre los mismos eventos que hace tan sólo algunos años recordaban vívidamente.
Los investigadores encontraron que la cantidad de información que los niños recordaban disminuía entre 63% y 72% entre los cinco y siete años, y a la edad de ocho decaía dramáticamente al 35% y 36%. Esto se debe a que al acercarse a los siete años de edad, la manera en que se forman las memorias empieza a cambiar.
Antes de los siete años, los niños tienen un sistema de recolección muy inmaduro, en el que carecen de narrativa autobiográfica como el lugar y el tiempo. En cambio, los recuerdos de los niños mayores suelen asemejarse más a las memorias de los adultos tanto en su su contenido como en la manera en que se forman. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista científica Memory.

