El Comité Nobel de Noruega otorgó a Denis Mukwege y Nadia Murad el Premio Nobel de la Paz en 2018 por sus esfuerzos para poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra y conflicto armado. Los ganadores fueron elegidos entre 331 nominaciones (216 personas y 115 organizaciones). Este es el segundo mayor número de nominados, junto a los 376 nominados en 2016.
BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the Nobel Peace Prize for 2018 to Denis Mukwege and Nadia Murad for their efforts to end the use of sexual violence as a weapon of war and armed conflict. #NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/LaICSbQXWM— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2018
El Dr. Mukwege, ginecólogo, trata a miles de mujeres en el Congo, muchas de las cuales fueron víctimas de violaciones en grupo, a pesar de las amenazas a su vida. En 1999 fundó, gracias al apoyo de las organizaciones de ayuda internacional, el hospital de Panzi, en la ciudad de Bukavu, al este del país.
Como cirujano jefe de este centro, él y su equipo han intervenido a más de 40 mil mujeres violadas y víctimas de la ablación.
“Denis Mukwege es el ayudante que ha dedicado su vida a defender a estas víctimas”, dijo el Comité Noruego del Nobel en su anuncio.
Por su parte, Nadia Murad, de 25 años, fue secuestrada y vendida como esclava sexual por militantes del Estado Islámico en 2014. La joven logró escapar en noviembre de aquel año, gracias a la ayuda de los vecinos. Acabó en un campo de refugiados de Irak y después se trasladó a Alemania.
Dos años más tarde se convirtió en la primera embajadora de buena voluntad de la ONU para los sobrevivientes de la trata de personas.
“Nadia Murad es la testigo que habla de los abusos cometidos contra ella y otros. Ella ha demostrado un valor extraordinario al relatar sus propios sufrimientos y hablar en nombre de otras víctimas”, comentó el comité.
Su lucha para hacer que el grupo terrorista rinda cuentas por los crímenes de guerra es apoyada por el abogado internacional de derechos humanos Amal Clooney.
Murad es la segunda premio Nobel de la Paz más joven en la historia. Sólo después de Malala Yousafzai, quien con 17 años se llevó el galardón en 2014.
Watch the moment the 2018 Nobel Peace Prize is announced.
Presented by Berit Reiss-Andersen, Chair of the Norwegian Nobel Committee. pic.twitter.com/fIv2yWPxE6
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2018
El año pasado, el premio fue ganado por la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
“El Comité del Nobel ha elegido acertadamente resaltar el papel de las mujeres este año al otorgar el premio a Nadia y Denis, y es fantástico ver a mujeres como Nadia liderando este tema, igual que lo hacen en el movimiento de desarme”, dijo la ICAN.
De haber resultado ganador del premio el Presidente Donald Trump habría sido el quinto presidente en recibir el Nobel de la Paz, después de Theodore Roosevelt en 1906, Woodrow Wilson en 1919, Jimmy Carter en 2002 y Barack Obama en 2009.
Ilustración por Niklas Elmehed
También lee: Ganan Nobel de Química 2018 por desarrollar proteínas que resuelven problemas de la humanidad