La República Democrática del Congo declaró este lunes un nuevo brote del virus del Ébola en la ciudad occidental de Mbandaka.
Funcionarios de salud en la República Democrática del Congo (RDC) informaron un nuevo brote del virus del Ébola en el noroeste del país, a unas semanas antes de que esperaran declarar el fin de otra epidemia causada por el mismo virus en el este del país.
La aparición de la enfermedad mortal en el otro lado del vasto país es un golpe adicional, ya que la República Democrática del Congo intenta luchar también contra la pandemia de coronavirus.
Por su parte, la ministra de Salud, Eteni Longondo, expresó este lunes que “cuatro personas ya han muerto” por el virus del Ébola en un distrito de la ciudad noroccidental de Mbandaka.
“El Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) me confirmó que las muestras de Mbandaka dieron positivo para el virus del Ébola”, dijo Longondo en una conferencia de prensa.
“Les enviaremos la vacuna y la medicina muy rápidamente”, dijo el ministro, y agregó que planeaba visitar el sitio del brote al final de la semana.
The new #Ebola outbreak in Mbandaka #DRC represents a challenge, but it's one we are ready to tackle. @WHO has worked w/ @MinSanteRDC, @AfricaCDC & partners over the years to strengthen capacity to respond to outbreaks. With each experience we respond faster & more effectively. pic.twitter.com/SKc6GnI4q4
— Dr Matshidiso Moeti (@MoetiTshidi) June 1, 2020
Una lucha constate contra el virus del Ébola
La capital de la provincia de Equateur, Mbandaka es un centro de transporte en el río Congo con una población de más de un millón.
La provincia de Equateur fue previamente afectada por un brote de ébola entre mayo y julio de 2018, en el que murieron 33 personas y 21 se recuperaron de la enfermedad.
“Esta es una provincia que ya ha experimentado la enfermedad. Saben cómo responder. Comenzaron la respuesta a nivel local ayer [domingo]”, dijo Longondo.
Asimismo, el brote más reciente en el noroeste de la República Democrática del Congo es el undécimo en el país desde que los científicos caracterizaron la enfermedad por primera vez en 1976.
Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África, dijo que el nuevo brote de ébola en Mbandaka “representa un desafío, pero estamos listos para enfrentarlo”.
El anuncio se produce cuando las autoridades de salud comenzaron una cuenta regresiva para declarar el fin de la décima epidemia de ébola que ha afectado a la parte este del país desde 2018, lo que ha dejado más de tres mil personas contaminadas y 2,280 muertos.
El gobierno planeaba anunciar el país libre del virus del Ébola el 25 de junio, pero con la reaparición de nuevos casos, la República del Congo tiene que seguir luchando contra él, según informes de los medios.
Fuente: Unicef
También lee:
¿QUÉ NECESITAS SABER DEL VIRUS ÉBOLA?
¿CUÁLES INSECTOS TRANSMITEN ENFERMEDADES?
¿QUÉ SON LOS VIRUS? ¿QUÉ ENFERMEDADES CAUSAN?

