Cefaly, nuevo dispositivo, promete ser una solución efectiva y libre de medicamentos para el dolor ocasionado por la migraña
Aproximadamente el 10% de la población mundial padece de migraña, enfermedad que provoca un fuerte dolor de cabeza, que puede durar desde horas hasta días, y en ocasiones se acompaña de náusea, vómito y sensibilidad extrema a la luz y el sonido. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), recientemente aprobó para su venta en Estados Unidos un artefacto que ayuda a tratar esta condición.
Cefaly es un aparato similar a una diadema que se coloca en la frente, justo arriba de los ojos, mediante un electrodo autoadhesivo. Es compacto, portátil y funciona con baterías y bajo prescripción médica. La diadema transmite Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) en el nervio trigémino, el cual se relaciona con el dolor de cabeza provocado por la migraña.
Durante un estudio, publicado en la revista Neurology, se monitoreó la experiencia de un grupo de personas que padecen constantemente de esta condición al utilizar Cefaly. De 67 pacientes, el 54% estuvo satisfecho con los resultado y aseguró que estaría dispuesto a comprarlo.
El producto, desarrollado por STX-Med en Bélgica, produce una sensación de cosquilleo y masajeo mientras se está usando. A pesar de no ser totalmente efectivo, ayuda a reducir el uso de medicamentos, que a diferencia de Cefaly, generalmente provocan efectos secundarios. Sólo puede ser utilizado por personas mayores de 18 años de edad durante un máximo de 20 minutos al día.
Observa el funcionamiento de Cefaly en el siguiente video:

