La Organización Mundial de la Salud ha declarado (30 de enero) que el brote de coronavirus de Wuhan es una emergencia de salud global, reconociendo que la enfermedad ahora representa un riesgo más allá de China, donde surgió el mes pasado.
“Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (…) No significa desconfianza con China” aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Asimismo, hace solo una semana la OMS había determinado que no era una emergencia de salud global.
¿CUÁNTO DURA EL PERIODO DE INCUBACIÓN DEL CORONAVIRUS?
Coronavirus: ¿Por qué ahora sí es emergencia internacional?
Desde entonces, los funcionarios dijeron que miles de nuevos casos en China y una clara transmisión de persona a persona en varios otros países, ahora incluidos los Estados Unidos, justificaron una reconsideración de esa decisión por parte del comité de expertos de la agencia.
The Committee emphasized that the declaration of a public health emergency shld be seen in the spirit of support & appreciation for 🇨🇳 , its people & the actions.
🇨🇳 has taken on the frontlines of this outbreak, with transparency, and, it is to be hoped, with success
-Dr Houssin— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 30, 2020
ALEMANIA: CONFIRMAN PRIMER CONTAGIO POR CORONAVIRUS
La declaración de la OMS, oficialmente llamada “emergencia de salud pública de interés internacional”, no tiene fuerza de ley. Pero se notifica a todos los estados miembros de las Naciones Unidas que el principal órgano asesor de salud del mundo piensa que la situación es grave.
Luego, los gobiernos toman sus propias decisiones sobre si cerrar sus fronteras, cancelar vuelos, controlar a las personas que llegan a los aeropuertos o tomar otras medidas de protección.
Ahora hay 98 casos en 18 países fuera de China, incluidos 8 casos de transmisión de persona a persona en cuatro países: Alemania, Japón, Vietnam y los Estados Unidos de América, declaró la OMS.
LISTA DE PAÍSES CON CASOS CONFIRMADOS POR CORONAVIRUS
Reacción inmediata en China
En los peores casos, los suministros de alimentos y medicamentos pueden agotarse y el pánico puede extenderse, amenazando con causar más daño que la enfermedad.
Finalmente, la Organización Mundial de la Salud elogió en un comunicado a China “por las medidas extraordinarias que ha tomado para contener el brote, a pesar del grave impacto social y económico que esas medidas están teniendo sobre el pueblo chino”.
Declarar emergencias siempre es una decisión difícil, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, porque las fronteras cerradas y los vuelos cancelados provocan dificultades personales para millones de personas sanas cerca del epicentro y pueden causar una interrupción económica masiva.
- Ya sumen más de 170 las muertes por coronavirus.
Con información de AFP y The New York Times.