La variedad fonética sigue un patrón similar a la diversidad genética que sitúa el origen del hombre en ese continente
Así como, de acuerdo con investigaciones genéticas, hace 50,000 años el primer humano surgió en África y de ahí ‘salió’ a dispersarse por el planeta, el lenguaje pudo también haber seguido el mismo patrón con la migración de las poblaciones luego de originarse en ese continente.
Esto lo plantea el doctor Quentin Atkinson, del Departamento de Psicología de la Universidad de Auckland, Nueva Zelandia. “Serían paralelos los mecanismos de formación de la diversidad genética y lingüística, lo que indica un origen africano de los modernos lenguajes humanos”, afirma en una investigación que publica Science.
La mayoría de las teorías sobre el origen del lenguaje humano se basan en la correspondencia de sonidos similares entre las distintas familias de dialectos y lenguas, pero ésta sólo puede remontarse hasta determinada época, unos miles de años, porque las palabras empiezan a modificarse tanto que se vuelve imposible relacionar una con otra, “por eso decidí que en lugar de intentar reconstruir de modo detallado cada cambio de sonido en una palabra, miré el patrón estadístico más amplio del número de sonidos usados en las lenguas de todo el mundo, así encontré la evidencia del origen del lenguaje en África”.
También lee: ¿Cuál es el origen de la palabra música?
La principal evidencia de que el ser humano se originó en el continente africano es que ahí la diversidad genética es mayor, y se reduce a medida que las poblaciones se alejan. Al analizar la diversidad de sonidos alrededor del mundo, el doctor Atkinson estudió los fonemas de 504 de las lenguas que hoy día se hablan. Descubrió que los dialectos que contienen más fonemas se hablan en África, en específico la África subsahariana (algunas tienen más de 100 fonemas), y los que presentan el menor número, en América del Sur y en las zonas tropicales del océano Pacífico. Las hawaianas (al final de la ruta de migración desde África) tienen sólo 13. ¿No te parece interesante?

