Ejecutivos de Pfizer pronosticaron que la pandemia de COVID-19 podría extenderse en algunas regiones hasta 2024.
Los responsables de una de las vacunas más eficaces contra la COVID-19 creen que la emergencia epidemiológica está lejos de terminar. Recientemente, ejecutivos de la compañía Pfizer aseguraron que la pandemia podría extenderse hasta 2024, incluso considerando la aplicación masiva de inmunizaciones en el mundo. Esto fue lo que dijeron.
¿La pandemia de COVID-19 podría extenderse hasta 2024?
En una llamada con inversionistas, algunos de los más altos ejecutivos de Pfizer aseguraron que la pandemia de COVID-19 podría extenderse hasta por tres años más.
También lee: Estos son los 5 mejores descubrimientos científicos de 2021
“Creemos que la COVID hará la transición a un estado endémico potencialmente en 2024“, comentó Nannette Coccero, presidenta global de Pfizer, de acuerdo con CNBC.

Aunque en el pasado, el laboratorio se había mostrado optimista gracias a los resultados de la vacuna que desarrolló con la empresa alemana BioNTech, las recientes mutaciones del virus y la inequitativa distribución de la inoculación en el mundo han cambiado el panorama.
¿Qué pasará con la pandemia de COVID-19 en el futuro?
De hecho, los directivos de la compañía estadounidense previeron que algunas regiones continuarán en peligro por los próximos años, mientras que otras controlarán sus números y ‘dominarán’ la enfermedad al volverla ‘endémica’. Sin embargo, no es seguro que esto suceda pronto.
Te interesa: ¿Cuándo tendremos una vacuna contra la COVID-19 en México?
“Cuándo y cómo ocurra esto exactamente dependerá de la evolución de la enfermedad, de la eficacia con que la sociedad despliegue las vacunas y los tratamientos, y de la distribución equitativa en los lugares donde las tasas de vacunación son bajas“, señaló Mikael Dolsten, director científico de Pfizer. “La aparición de nuevas variantes también podría repercutir en el desarrollo de la pandemia”.

En vista del futuro, la marca ha continuado con estudios que permitan crear soluciones médicas al virus. Una de ellas es su exitosa vacuna y todas sus variantes por edad; otra es la píldora experimental Paxlovid, con la que esperan disminuir hasta en un 90% las hospitalizaciones y muertes de pacientes con COVID.
Sigue leyendo
Pfizer asegura que su vacuna contra COVID-19 es segura para niños entre 5 y 11 años
Tours de vacunación: así trabajan hoy las agencias de viajes
BioNTech y Pfizer prueban la primera vacuna contra el cáncer en humanos
Las proyecciones (nada favorables) para México ante el COVID-19
Qué es la miocarditis, la probable reacción adversa a la vacuna de Pfizer en adolescentes

