Investigadores descubrieron que al inhibir una molécula, se incrementan la memoria y la actividad cerebral
En un artículo que publica Cell, científicos del Baylor College of Medicine de Houston, Texas, afirman haber encontrado una molécula que al ser bloqueada aumenta la actividad cerebral, y con ello la memoria y la capacidad de aprendizaje.
PKR ha sido estudiada durante años por su función como protectora contra infecciones virales (es una especie de ‘centinela’ o sensor que detecta el ARN de doble hélice producido por los virus al infectar una célula), pero el profesor de neurociencia Mauro Costa-Matiolli y su equipo observaron que la actividad de esta molécula se modificaba cuando un paciente presentaba algún tipo de desorden cognitivo, por lo que decidieron analizar su función en el cerebro. Descubrieron que al inhibirla mediante genética, aumenta la excitabilidad de células cerebrales y con ello la capacidad de aprendizaje y la memoria.
El experimento fue hecho con ratones pero podría reproducirse en humanos. Los científicos inhibieron la molécula PKR en el cerebro a un grupo de ellos y al comparar su desempeño evidenciaron una ‘supermemoria’. Una de las pruebas consistió en encontrar una plataforma siguiendo indicadores visuales; los ratones normales tuvieron que repetir varias veces el ejercicio para recordar el emplazamiento de la plataforma, mientras que los ratones sin PKR aprendieron la ruta tras una única prueba.
Después de comprobar este efecto en el cerebro, los investigadores buscaron entender el proceso molecular: cuando la molécula PKR es inhibida, el aumento de actividad sináptica (la comunicación entre neuronas) lo lleva a cabo el interferón gamma, otra molécula relacionada con las defensas del organismo; es decir, “dos moléculas conocidas por su papel en el sistema inmunitario regulan el tipo de actividad cerebral que conduce a la formación de la memoria a largo plazo en el cerebro adulto”, detalla Costa-Mattioli.
Estos resultados, apoyados con mayor investigación, podrían llevar al desarrollo, en algunos años, de una ‘pastilla para mejorar la memoria’, un fármaco específico que incluiría la pequeña molécula encargada de bloquear la molécula PKR. “Esta molécula podría ser la clave de cómo podemos mantener a nuestros recuerdos más tiempo, sino también la forma en que crear otros nuevos“, apunta el neurocientífico.

